Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WWF pide a Bruselas actuar ante otro intento de PP y Vox de “amnistiar” regadíos ilegales en Doñana

Agencias
jueves, 16 de marzo de 2023, 17:30 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La organización ambiental WWF se ha dirigido por carta a la Comisión Europea para transmitir su “profunda preocupación” ante la “nueva amenaza” que supone para el Parque Nacional de Doñana una proposición de ley del PP y Vox en el Parlamento de Andalucía.


Para WW, este “nuevo intento” de “ampliar la superficie de regadíos y amnistiar a los ilegales supone un ataque directo a la conservación de Doñana y un claro incumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, dictada en junio de 2021, por no proteger al espacio natural frente a la sobreexplotación y robo del agua”.


Por ello, ha puesto en conocimiento de la Comisión Europea la nueva proposición de ley, que pretende “ampliar la superficie de regadío indultando a los agricultores ilegales que roban agua para regar los cultivos de fresas del entorno de Doñana”.


Esa nueva propuesta vuelve a modificar el Plan Especial de ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana, conocido como Plan de la Fresa, que nació en 2014 fruto del consenso entre los diferentes actores para ordenar el territorio y que, precisamente, fue admitido por la Comisión Europea como una de las principales medidas para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra España por el estado crítico en el que se encuentra este humedal de importancia internacional.


La proposición de ley no aclara, si una vez aprobada, la Junta de Andalucía cerraría cautelarmente “las fincas que están robando agua del acuífero y ocupando el terreno ilegalmente”, y que, como denunció WWF, son de “su exclusiva responsabilidad”.


“Esta nueva propuesta de ley es otro engaño y una auténtica burla a la sociedad, a los agricultores legales y a la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo y a la propia Comisión Europea, ya que amplía la superficie de regadío sin evaluar las consecuencias, impulsa la utilización ilegal del agua y del suelo y recompensa abiertamente a los ilegales poniendo en peligro el suministro de agua para los agricultores que cumplen la ley en un escenario seguro de escasez y sequía”, indicó WWF.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto