Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Asociaciones de mayores piden a las empresas que construyan tecnologías “amigables y accesibles”

jueves, 16 de marzo de 2023, 12:26 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) pidieron este jueves a las empresas que construyan tecnologías “amigables y accesibles” y que estén al servicio de las personas dependientes y de la sociedad, lo que “sería una iniciativa maravillosa”.


Así lo señalaron ambas asociaciones en la Fundación Telefónica durante el II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal, una jornada de reflexión y debate para “poner en valor la tecnología en la vida cotidiana de las personas mayores”.


“Invito a las empresas tecnológicas a crear un fondo tecnológico y de innovación para que las entidades trabajen en favor de las tecnologías accesibles y por la autonomía de la persona. Creo que sería necesario que cuenten con las organizaciones sociales para su diseño”, indicó el presidente de la PMP, Lázaro González.


En esta línea, la presidenta de la UDP, Inmaculada Ruiz, recordó que la incorporación de las tecnologías a la vida cotidiana “ha sido muy veloz” y que esto ha provocado que muchas personas “no estén adaptadas por igual”. Por este motivo, pidió a la sociedad que “acompañen a los mayores y respeten su ritmo”.


“No queremos que la digitalización nos discrime por nuestra edad. Necesitamos que sea inmersiva y accesible y responda a nuestras necesidades en el diseño y desarrollo de los productos. Si no lo conseguimos, seguiremos hablando de brecha digital”, insistió Ruiz.


ATENCIÓN A LOS DEPENDIENTES


El presidente de la PMP destacó también que las tecnologías “deben ayudar y fomentar la autonomía personal” y que “no hay que tratar al colectivo igual”. En este sentido, detalló que las personas entre 65 y 75 años tienen una ratio de dependencia inferior al 10% frente a los mayores de 85 años, cuya dependencia escala hasta el 37%.


Por otro lado, el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Juan José García, recalcó que el principal reto que tiene la sociedad es la salud mental en los mayores. En esta línea, subrayó que es “importante” planificar y ajustar esta realidad a los servicios que se ofrecen a los mayores.


Además, indicó que hay que evitar "la deshumanización" en la atención a los mayores y reiteró que la tecnología “debe estar al servicio de la sociedad para evitar la soledad no deseada”.


Por su parte, la directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, inauguró el acto recalcando que “el compromiso” de la sociedad es “que el mayor esté conectado” y que las personas “no tengan miedo o sientan “incomodidad” a la hora de utilizar las tecnologías.


Noticias relacionadas

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Vodafone se une este sábado a ‘La Hora del Planeta’ y apagará las luces de sus oficinas y carteles publicitarios

Un 20% de los hogares con menor nivel educativo no tenía tarjeta bancaria o no la usaba en 2020

Brufau (Repsol): “Se ha puesto el énfasis regulatorio en la sostenibilidad y nos hemos olvidado de lo que es suministro seguro”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris