Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones de mayores piden a las empresas que construyan tecnologías “amigables y accesibles”

Agencias
jueves, 16 de marzo de 2023, 12:26 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) pidieron este jueves a las empresas que construyan tecnologías “amigables y accesibles” y que estén al servicio de las personas dependientes y de la sociedad, lo que “sería una iniciativa maravillosa”.


Así lo señalaron ambas asociaciones en la Fundación Telefónica durante el II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal, una jornada de reflexión y debate para “poner en valor la tecnología en la vida cotidiana de las personas mayores”.


“Invito a las empresas tecnológicas a crear un fondo tecnológico y de innovación para que las entidades trabajen en favor de las tecnologías accesibles y por la autonomía de la persona. Creo que sería necesario que cuenten con las organizaciones sociales para su diseño”, indicó el presidente de la PMP, Lázaro González.


En esta línea, la presidenta de la UDP, Inmaculada Ruiz, recordó que la incorporación de las tecnologías a la vida cotidiana “ha sido muy veloz” y que esto ha provocado que muchas personas “no estén adaptadas por igual”. Por este motivo, pidió a la sociedad que “acompañen a los mayores y respeten su ritmo”.


“No queremos que la digitalización nos discrime por nuestra edad. Necesitamos que sea inmersiva y accesible y responda a nuestras necesidades en el diseño y desarrollo de los productos. Si no lo conseguimos, seguiremos hablando de brecha digital”, insistió Ruiz.


ATENCIÓN A LOS DEPENDIENTES


El presidente de la PMP destacó también que las tecnologías “deben ayudar y fomentar la autonomía personal” y que “no hay que tratar al colectivo igual”. En este sentido, detalló que las personas entre 65 y 75 años tienen una ratio de dependencia inferior al 10% frente a los mayores de 85 años, cuya dependencia escala hasta el 37%.


Por otro lado, el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Juan José García, recalcó que el principal reto que tiene la sociedad es la salud mental en los mayores. En esta línea, subrayó que es “importante” planificar y ajustar esta realidad a los servicios que se ofrecen a los mayores.


Además, indicó que hay que evitar "la deshumanización" en la atención a los mayores y reiteró que la tecnología “debe estar al servicio de la sociedad para evitar la soledad no deseada”.


Por su parte, la directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, inauguró el acto recalcando que “el compromiso” de la sociedad es “que el mayor esté conectado” y que las personas “no tengan miedo o sientan “incomodidad” a la hora de utilizar las tecnologías.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto