Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Parlamento Europeo pide una directiva sobre renta mínima para reducir el número de personas en riesgo de pobreza

miércoles, 15 de marzo de 2023, 16:05 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Parlamento Europeo aprobó este miércoles una resolución por la que se insta al desarrollo de una directiva de la UE que auspicie los mecanismos que posibiliten reducir el número de personas en riesgo de pobreza y garantizar la reinserción al mercado laboral.


Lo hizo por 336 votos a favor, 174 en contra y 121 abstenciones después de que el pasado 28 de septiembre la Comisión Europea propusiera una recomendación del Consejo sobre una renta mínima que permitiese la inclusión activa. En ella, se establece cómo los 27 pueden modernizar sus esquemas de renta mínima para hacerlos más eficaces y reducir el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social en la UE.


Los eurodiputados proponen que se aborde la actual crisis del coste de la vida con una nueva legislación para “modernizar y reforzar los esquemas de renta mínima en los Estados miembros”.


En la resolución, el Parlamento Europeo defiende la necesidad de activar una directiva comunitaria sobre renta mínima para hacer los regímenes de ingresos mínimos “más accesibles y eficaces”, y parar garantizar la reinserción laboral.


De este modo, los 27 debería evaluar periódicamente sus regímenes nacionales y actualizarlos, si fuera necesario, asegurando un “nivel de ayudas adecuado que refleje el umbral nacional de riesgo de pobreza (Arope) con el objetivo de “establecer una red de seguridad estatal que garantice un nivel de vida mínimo”.


Por último, los eurodiputados aspiran a que estos planes sean “más accesibles”, especialmente para las personas más vulnerables, y proponen una serie de medidas para abordar la falta de aceptación de estas iniciativas y la brecha digital.


Noticias relacionadas

Socidrogalcohol ve “muy preocupante” el “elevado” consumo de psicofármacos entre los jóvenes

El Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Cermi Estatal prepara la agenda de acciones para el Día 3 de mayo

El 94% de españoles consume verduras congeladas y seis de cada diez lo hacen al menos tres veces a la semana

La Red de Atención a las Adicciones conmemora dos décadas de prevención ante las Infecciones de Transmisión Sexual

En marcha la primera Oficina de Vida Independiente para personas con discapacidad intelectual de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris