Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

CSIF rechaza la nueva carrera de Magisterio porque "carece de formación suficiente" en materias clave

miércoles, 15 de marzo de 2023, 14:19 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles que "los futuros profesores de Educación Infantil y Educación Primaria no tendrán suficiente formación para enseñar materias clave como Matemáticas, Lengua o Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, porque la reforma de la carrera de Magisterio que prepara el Ministerio de Universidades da más peso a las asignaturas de pedagogía y didáctica general".


El sindicato presidido por Miguel Borra recordó en un comunicado que no existe consenso en la comunidad docente y científica sobre el contenido del futuro plan de estudio para obtener el título de Magisterio, y considera que "no está justificado que se dé más relevancia a las asignaturas de pedagogía y didáctica en detrimento de las materias antes citadas".


En este sentido, pidió al secretario general de Universidades "que cumpla su compromiso y, ante la falta de consenso, retire su actual propuesta de plan de estudio para la carrera de Magisterio y formule otra que logre un mayor acuerdo entre todas las partes implicadas al ser una profesión regulada".


CSIF denunció también que los "continuos" cambios y modificaciones de las leyes educativas "ahondan la sensación de abandono" que sufre la educación. Por ello, exigió un Pacto de Estado que estabilice el sistema educativo para varias generaciones, la elaboración de un Estatuto Docente que dignifique la profesión y mejore la formación inicial y continua, y establezca medidas de atracción del talento a la profesión docente.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris