Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La guerra en Siria deja a más de 7 millones de niños al albur de la ayuda humanitaria, según Aldeas Infantiles SOS

Agencias
miércoles, 15 de marzo de 2023, 11:45 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


Más de 7 millones de niños sirios necesitan ayuda humanitaria, coincidiendo con un momento en que se cumplen 12 años del estallido de la guerra en Siria, según alertó este miércoles Aldeas Infantiles SOS.


Lo hizo a través de un comunicado en el que explicó que a la contienda se suman los estragos causados por el terremoto que asoló el norte del país el pasado mes de febrero y ante el cual la organización puso en marcha un programa de respuesta a emergencias para atender a 25.000 personas, prestándoles apoyo psicológico y social, servicios de reunificación familiar, ayuda en efectivo, vales para comida, espacios seguros para la infancia y refuerzo educativo.


Aldeas Infantiles SOS, que trabaja en Siria desde 1981, cifró en más de 7 millones los chavales que precisan de ayuda humanitaria. Como expuso la ONG, “en un país destruido por el conflicto y la crisis económica, primero la pandemia y más recientemente el terremoto han venido a empeorar una situación que ya era trágica”.


En ese sentido, señaló la necesidad de atender “a largo plazo” a los menores que han sufrido “la violencia, la pérdida y la separación de su familia, la interrupción de su educación y que no han podido disfrutar de una infancia pacífica”.


Por ello, consideró “esencial” la recuperación emocional de los niños –“algunos de los cuales sólo han conocido la guerra”, precisó Aldeas Infantiles SOS- que “sufren estrés tóxico, una reacción fisiológica a una situación adversa que se prolonga en el tiempo y puede tener consecuencias a nivel neurológico, del crecimiento e inmunológico”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto