Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño pide “colaboración del sector privado” para paliar el impacto de la inflación

Agencias
miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:57 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reclamó este miércoles una “colaboración del sector privado” para paliar el impacto de la inflación y celebró la cesta de alimentos con precios contenidos propuesta por Eroski.


Calviño respondió a la pregunta de Vox sobre por qué siguen subiendo los precios “de forma desorbitada” en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.


El diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros echó en cara a Calviño que los ciudadanos “están ya exhaustos de esta escalada de precios” y que ella y el presidente del Gobierno “son los responsables” y por ello “merece una auténtica censura”.


Calviño admitió que la inflación es “el principal problema de España” y destacó que ha descendido cinco puntos en cinco meses atribuyéndolo a las medidas del Gobierno. Enfatizó que España es de los países europeos con una inflación más baja y que las iniciativas del Ejecutivo español aún tienen “recorrido”.


Explicó que en la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que cerró febrero en el 6%, una décima más que en enero, han influido los costes de los fertilizantes y situaciones “puntuales” relacionadas con las cosechas, y se ha visto una “contención” en productos que venían subiendo, así como una subida menor en aquellos a los que se les ha bajado el IVA.


“No se trata de una cuestión que haya que abordar solamente desde el Gobierno, tiene que haber también una colaboración y una responsabilidad del sector privado”, afirmó.


Calviño también citó la subida de los tipos de interés como otro factor que está afectado a la escalada de la inflación y resumió que “las acciones de este Gobierno son fáciles de explicar y entender”, mientras que “no se entiende” que PP y Vox hayan votado en contra de los paquetes de medidas en el parlamento.


Por otra parte, al ser cuestionada por el PP en dos preguntas sobre la situación económica y el déficit y la deuda pública, Calviño defendió que “a las empresas españolas y a los inversores les va muy bien con este Gobierno” y destacó que, en la subasta de Letras de ayer, martes, los tipos de interés se quedaron por debajo de los de Alemania, lo que para la vicepresidenta evidencia la “fuerte confianza” en España. También dijo que el Ejecutivo “apoya” a las empresas “en beneficio de interés general” y que “no se sienta a esperar que los problemas desaparezcan por sí mismos”.


Desde el PP, el diputado Carlos Rojas dijo irónicamente que a las empresas les va “tan bien que se quieren marchar de España”, en referencia a Ferrovial, y el parlamentario popular Mario Garcés consideró que Calviño ha quedado “para una propagandista”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto