Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Darias apuesta por el enfoque ‘Una salud global’ frente a los futuros retos sanitarios

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 12:47 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, subrayó este martes la importancia de seguir avanzando frente a futuros retos en materia de salud global de la mano del enfoque ‘One Health’ o ‘Una Sola Salud’, que pone de relieve la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.


Así lo puso de manifiesto en el Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores del Consejo de la Unión Europea (Epsco) que se celebra hoy en Bruselas con la Estrategia Global Sanitaria de la UE y la regulación de las tasas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como algunos de los principales temas en la agenda.


De hecho, Darias resaltó que “la salud es un factor determinante en el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad. Es un bien superior que no entiende de fronteras y que condiciona cualquier decisión estratégica y que debemos proteger por encima de todo”.


A esto añadió que “España está alineada con la Estrategia de Salud Global de la UE, una estrategia que genera oportunidades en una etapa de construcción de nuevas estructuras y mecanismos mundiales de preparación y respuesta frente a los retos sanitarios”.


Asimismo, la titular de Sanidad señaló los avances estratégicos realizados por España en este campo con un Plan Estratégico de Salud y Medioambiente (Pesma), con el que se llegó a identificar hasta 14 factores ambientales que tienen incidencia directa en la salud.


SALUD PÚBLICA


Además, valoró los esfuerzos que vienen realizando en este sentido los Estados Miembros de la UE junto con la Comisión Europea, así como el impulso que se está dando a nuevos modelos de vigilancia que incorporan el enfoque ‘One Health’. En el caso de España ya se cuenta con una nueva Estrategia de Vigilancia en Salud Pública y se aprobó el proyecto de ley para la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y ya se trabaja en un Real Decreto específico sobre vigilancia.


En este punto, la ministra de Sanidad también insistió en la importancia de las estrategias frente a las resistencias antimicrobianas, asunto en el que España es también referente gracias al Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).


Precisamente, uno de los asuntos que centró la Epsco fue la regulación de las tasas de la EMA, lo que, como explicó Carolina Darias, va a permitir valorar adecuadamente el papel de las agencias reguladoras para el correcto funcionamiento de los sistemas de salud, sobre todo durante la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, así como su sostenibilidad.


La ministra de Sanidad recordó que la regulación de las llamadas Tasas EMA serán una de las prioridades en materia legislativa de la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de 2023, continuando con los trabajos emprendidos por Suecia.


PRESIDENCIA ESPAÑOLA


En este sentido, resaltó la importancia de potenciar y proteger las estructuras europeas, que constituyen una red única de trabajo colaborativo en beneficio de los pacientes, en este caso proporcionando una base financiera sólida que permita a las agencias regulatorias hacer frente a la carga de trabajo y a los complejos procedimientos que tienen encomendados como consecuencia de los avances científicos.


También serán objetivos legislativos en la Presidencia española la regulación reglamentaria del Espacio de Datos Europeo y la modificación del reglamento de Sustancias de Origen Humano (SoHO por sus siglas en inglés), para dar mayor seguridad a los ciudadanos europeos en la donación y recepción de tejidos, sangre y células, incluyendo la leche materna o la microbiota.


Entre los objetivos políticos del semestre español, Darias destacó la respuesta frente a la Obesidad Infantil, el VIH y el estigma asociado y la Salud Mental.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto