Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BBVA rechaza una posible corrida bancaria tras la quiebra de SVB: “No hay ninguna razón para que ocurra”

Agencias
martes, 14 de marzo de 2023, 12:49 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


BBVA descartó este martes la posibilidad de que el “pánico” que se ha despertado tras la quiebra de Silicon Valley Bank pueda provocar una posible corrida de depósitos que ponga en riesgo un sistema bancario que, a su parecer, es “solvente”.


Así lo afirmó el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, en la presentación del informe trimestral ‘Situación España’, donde aseguró que el banco considera que no existe ningún “problema estructural” en la banca y que “no hay ninguna razón” para pensar que los ciudadanos retirarán sus depósitos de forma masiva.


En primer lugar, porque la caída del Silicon Valley Bank “no muestra ningún problema de crédito en el balance” de “ninguna” entidad, lo que revela que “la naturaleza” de “la crisis” es “muy diferente al tipo que suele generar problemas en el sector bancario, que suele estar relacionado con impagos y demoras.


“Básicamente”, esta crisis está generada por “un banco de nicho” que tenía “características muy especiales”. Para Sicilia, esta entidad era “muy diferente” al resto de bancos estadounidenses y lo era “mucho más” si se le compara con las compañías financieras europeas.


Estas diferencias se deben a su gestión de sus riegos de balances, que, en opinión del BBVA, fue “bastante extraña o incluso negligente”. En este sentido, Sicilia explicó que la entidad, a diferencia de “la mayor parte de los bancos”, tuvo una posición negativa ante la subida de los tipos de interés, cuando lo normal es que se beneficie de ello. Esto se debía a que tenía “poco crédito” y “muchos depósitos y muy grandes, que además eran muy móviles”. De forma paralela, había invertido ese “exceso de depósitos” en activos de largo plazo que han perdido valor.


Por este motivo, aseveró que el sistema bancario es “solvente” y no tiene ningún “problema estructural”, al margen de las consecuencias que puedan derivar del "pánico" que se ha introducido en el mercado. “Más allá de esta dinámica, que es muy difícil de controlar porque tiene que ver con percepciones de la gente, los fundamentos del sistema bancario, en términos del balance, hoy por hoy no nos dan la impresión de que esto sea un problema estructural”, declaró Silicia.


“Con este matiz que te digo de que las corridas de depósitos a veces te pueden generar problemas en el sistema más allá de que el sistema sea solvente. [Pero] no hay ninguna razón para que ocurra en Estados Unidos, muchísimo menos para que ocurra en Europa, donde la situación es radicalmente diferente”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto