Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fundación Endesa prevé sacar de la exclusión social a más de 300 personas

lunes, 13 de marzo de 2023, 19:52 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Fundación Endesa presentó este lunes la séptima edición del programa ‘Cambiando Vidas’, que espera mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de al menos 335 personas en riesgo de exclusión social. Además, atenderá a beneficiarios de ediciones anteriores que lo necesiten.


Por su parte, el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero, resaltó el compromiso social de la compañía “a través de programas como ‘Cambiando Vidas’", que empezó "como una ilusión, un pequeño piloto en Cornellá de Llobregat en el que se dio formación a 57 personas”.


Creemos que es un proyecto que nos permite considerar que hemos acertado al ponerlo en marcha”, destacando el papel de implicación de Endesa con la sociedad de cara a la empleabilidad. Porque no se trata “sólo de cambiar sus vidas, sino de hacer mejor la de nosotros”, apuntó Sánchez-Calero.


En esta línea se pronunció el voluntario de Endesa Néstor Benito: ”Yo enseño para aprender y ayudo para sanar”. “Enseñando a las personas lo valiosas que pueden ser y esa sensación es la más valiosa que se puede tener y a su vez te hace sentir a ti más valioso”.


La Fundación Endesa puso en marcha ‘Cambiando Vidas’ en 2016. Desde entonces, este programa está operativo en Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca. Los participantes en el proyecto pertenecen a varias ONG, instituciones sociales públicas y privadas, así como a Servicios Sociales de diferentes municipios.


Al acto de presentación de la nueva edición del programa asistió en Madrid esta mañana Latifa, una joven de Marruecos que llegó a España en una patera en 2018 y que se muestra agradecida, ya que reconoció, “la Fundación me ha dado un camino y me siento orgullosa, tengo mi dinero, mis ingresos, y no dependo de nadie”.


Valentín, otro de los beneficiarios de ‘Cambiando Vidas’, compartió con los asistentes su historia de superación. Para este hombre de 57 años, “el trabajo es una terapia". "Yo me lo paso hasta bien. Te cambia el ánimo, el carácter”, confesó.


Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Fundación Integra, Ana Botella, se mostró agradecida a Endesa y a su Fundación por el compromiso social a la hora de ayudar a este tipo de personas y señaló que la mejor manera de transformar la sociedad es a través del empleo.


“No existe medida social más importante que el empleo”, aseguró antes de destacar la importancia del tejido asociativo en España y, concretamente, en el Ayuntamiento de Madrid, que tiene “unos centros asistenciales muy importantes”.


Para cerrar el acto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ensalzó la labor de los voluntarios y manifestó que la Fundación Endesa y la Fundación Integra “son dos grandes cascarones, pero el motor son las personas”.


Noticias relacionadas

Hematólogos y pacientes lanzan la campaña ‘Viaje al linfoma’ de Hodgkin, el tumor más frecuente en jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid propone una Medalla de San Isidro para Plena Inclusión Madrid

Autopistas recomienda prudencia al volante en los desplazamientos de Semana Santa

Transición Ecológica actualizará los Planes Especiales de Sequía

Franco: “El Gobierno está sentando las bases de la gran modernización del deporte español”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris