Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Softonic revela un “fuerte” aumento de descargas de aplicaciones que burlan la censura en Irán y Rusia

Agencias
viernes, 10 de marzo de 2023, 11:53 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La plataforma de descarga de software, Softonic, reveló este viernes un “fuerte” aumento de descargas de aplicaciones que burlan la censura en Irán y Rusia.


Lo hizo en coincidencia con el Día Mundial contra la Cibercensura, que se celebra el 12 de marzo. Una iniciativa de Reporteros Sin Fronteras desde 2008 que busca denunciar la censura en varios países del mundo y promover el acceso libre a la información en medios digitales y redes sociales.


En el año 2022 la censura afectó a 4.200 millones de personas en todo el mundo, según Surfshark. En diferentes lugares del mundo viven bloqueos de internet. Así, “países como Corea del Norte, Arabia Saudita, China, Rusia, Túnez, Siria o Irán han aplicado medidas radicales y restrictivas en el acceso a Internet y el uso de redes sociales, sustentado en posiciones religiosas, políticas y de seguridad nacional”, destacaron expertos de la compañía.


Es en este contexto que lo ciudadanos buscan obtener información y descargar aplicaciones por otras vías, en el caso de Irán, el aumento detectado por Softonic es del 300 % en las descargas de VPN en comparación con datos anteriores al conflicto. En el caso de Rusia, también se observó un incremento en las descargas de VPN, con un aumento del 59 % en comparación con períodos anteriores. En total, estos aumentos representan a más de dos millones de personas en ambos países que buscan proteger su privacidad y acceder a información restringida online.


A este respecto, los expertos explicaron que “en países con censura, una VPN te permite acceder a contenido que de otra forma estaría bloqueado”. Por ello, el aumento en las descargas de programas relacionados con conexiones VPN es especialmente significativo.


En este sentido, las aplicaciones de redes sociales como Facebook o WhatsApp incrementan sus descargas más de un 50 % tanto en Irán como en Rusia, además las descargas de Telegram, aplicación de mensajería con mayor cifrado, llegan a incrementarse más del 150 % en Rusia, añadieron.


Además, Softonic resaltó que ha reducido la publicidad, ha actualizado los programas y aplicaciones y ha ampliado el catálogo, “con el objetivo de simplificar el proceso de descarga de las aplicaciones más demandadas desde Irán, para que así puedan acceder de forma rápida y fácil al software que necesiten para conseguir informarse”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto