Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La ‘startup’ Bene Bono 'salva' 7,8 toneladas de fruta y verdura 'fea' en sus primeras semanas en España

jueves, 9 de marzo de 2023, 09:50 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La 'startup' francesa Bene Bono ha salvado en sus primeras semanas desde que aterrizó en España 7,8 toneladas de fruta y verdura cultivadas en este país que habrían sido descartadas del circuito comercial habitual por no cumplir con la estética o los patrones de los grandes canales de distribución, según informó este jueves la empresa en un comunicado.


Esta empresa, que ha empezado a operar en España inicialmente en Madrid y sus alrededores, compra sus productos a 42 agricultores de distintas comunidades.


Hasta este mes de marzo ha enviado en España 1.690 pedidos de comida 'fea', y el hecho de que no se hayan desperdiciado estos alimentos ha evitado la emisión de 2.340 kilos de CO2.


“Estamos enormemente agradecidos con todos los usuarios que se han interesado por nuestras cestas de verduras y frutas ecológicas, sumándose a la lucha contra el desperdicio. Esta aventura no sería posible sin su apoyo en nuestras primeras semanas oficiales en Madrid. Estamos convencidos de que vamos a revolucionar el mercado, ofreciendo a los consumidores un producto de calidad, a mejor precio y, además, cuidando del medio ambiente y de nuestro Planeta”, apunta Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.


Bene Bono nació en abril de 2020, nada más empezar la pandemia, y ya tiene una cartera de 16.000 clientes habituales de París, Lyon y Marsella, y ahora de Madrid. La 'startup' está respaldada por tres fondos (Stride VC, Project A y Kima Ventures) y una docena de 'business angels', por un importe total recaudado de 8,5 millones de euros.


Noticias relacionadas

El sector químico español facturó en 2022 un récord de 90.000 millones de euros, un 16,3% más

Primark aterrizará en Toledo a finales de abril

El Gobierno lanza nuevos cursos de digitalización para el sector agroalimentario

Endesa denuncia que las plantaciones de marihuana consumen la misma electricidad que la ciudad de Sevilla

El 70% de los inquilinos está dispuesto a utilizar más del 40% de sus ingresos para pagar el alquiler, según ANA

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris