Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

“La mujer invisible” de HAVAS, campaña de sensibilización por un lenguaje inclusivo y de avance en igualdad

Agencias
miércoles, 8 de marzo de 2023, 08:16 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Poner el énfasis en el lenguaje inclusivo y no sexista como herramienta para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres, es la pieza clave de la campaña de sensibilización ‘La mujer invisible’, que Havas Group lanza con motivo del Día Internacional de la Mujer.


El objetivo es impulsar el uso de un lenguaje inclusivo que no invisibilice a nadie y hacer un llamamiento a profesionales y sociedad para concienciar sobre la importancia de cómo decir las cosas para no dejar fuera a nadie.


“Nuestra materia prima es la comunicación y muchas veces empleamos el lenguaje utilizando el masculino en genérico. Educacionalmente nos lo han inculcado y lo hacemos constantemente, solo que no lo vemos. Cada vez que hablamos de “el consumidor” o de “clientes” caemos en ese lenguaje no inclusivo e invisibilizamos a las mujeres”, manifiestó a Servimedia Ana Castro, responsable de comunicación de Havas Group Spain.


Esta campaña se integra dentro de ‘Havas Impact+’, marca global que recoge todas las acciones de ESG de la compañía con el fin de impulsar un cambio positivo en la sociedad, gracias al poder de las ideas creativas y la comunicación. Ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de voluntarios y voluntarias del Grupo, junto al departamento de gestión del talento, recursos humanos y el equipo creativo de Arnold, perteneciente a Havas Group. La compañía también pondrá en marcha un ciclo formativo sobre ‘lenguaje inclusivo’ a los equipos creativos y profesionales de la compañía.


“Damos por hecho que el masculino es el ‘genérico’ o que el lenguaje inclusivo es solo es una cuestión formal. Pero la realidad es que el lenguaje inclusivo es mucho más. Es no dejar a nadie fuera, es reconocer la importancia de la mujer en nuestra sociedad”, añadió Castro.


‘La mujer invisible’ llegará a toda la ciudadanía a partir de un gran despliegue de cartelería e imagen en puntos estratégicos del circuito mobiliario urbano digital en la ciudad de Madrid, marquesinas, Centros Comerciales y en los cines de Callao y Palacio de la Prensa, con pantallas digitales de gran formato.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto