Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Igualdad considera que la nueva ley de paridad debería incluir cuotas en órganos constitucionales

martes, 7 de marzo de 2023, 10:19 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, reprochó este martes al Gobierno que la nueva ley de paridad que aprobará hoy el Consejo de Ministros debería incluir cuotas en órganos constitucionales "en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), también en el ámbito de la cultura y no sólo en la política y en las empresas"


Así se expresó en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la que defendió esta ley, aunque precisó que "lo de las cuotas me suena a cuando era pequeña" y consideró que el tema de las cuotas femeninas "no es lo que más les preocupa ahora a las mujeres, sino la conciliación o poder llegar a final de mes, porque la pobreza afecta más a las mujeres", aunque a continuación reconoció que "las cuotas han funcionado y beneficiado" a algunas mujeres.


Rodríguez señaló que es una apuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que les informó de la misma poco antes de lo que hiciera público el pasado sábado. "Es una buena propuesta pero no la que necesita el feminismo a día de hoy".


Abogó por ocuparse menos de las mujeres que aspiran a llegar al poder en diferentes ámbitos y "romper el techo de cristal" y más "por las que limpian el suelo pegajoso" y tienen problemas para seguir adelante.


Respecto a cómo afectará esta ley, si es que llega a aprobarse en esta legislatura, la secretaria de Igualdad aseveró que "ni las mujeres somos mejores esencialmente, ni tomamos decisiones mejores" y puso como ejemplo las declaraciones en tono de broma realizadas ayer por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso sobre la aplicación de la nueva norma en su gobierno.


Lo importante, aseveró, es que las mujeres que tengan poder sean feministas y apostó por "más formación en perspectiva de género".


Noticias relacionadas

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

Joaquín Goyache y Esther del Campo se disputan el miércoles el rectorado de la Universidad Complutense

Podemos admite que la movilización por la sanidad es “clave” para lograr un cambio político en Madrid

El 21% de los españoles gastará más esta Semana Santa con un presupuesto medio de 429 euros

Miles de personas toman las calles de Madrid para reclamar la mejora de la sanidad pública madrileña al grito de "Ayuso dimisión"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris