Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

WhatsApp informará “mejor” a sus usuarios y “respetará” sus elecciones en las actualizaciones de contratos en la UE

Agencias
lunes, 6 de marzo de 2023, 14:21 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


WhatsApp se compromete a informar “mejor” a sus usuarios así como a “respetar” sus elecciones en torno a las actualizaciones de contratos en la UE.


Así lo precisó este lunes la Comisión Europea en un comunicado en el que puntualizó que, tras un diálogo con las autoridades de protección al consumidor de la UE y la Comisión Europea coordinado por la Agencia Sueca del Consumidor y la Comisión Irlandesa de Competencia y Protección del Consumidor y “facilitado” por la propia Comisión, la multinacional se “comprometió” a “ser más transparente sobre los cambios en sus términos de servicio”.


Además, la compañía “facilitará” que los usuarios rechacen actualizaciones “cuando no estén de acuerdo con ellas”, al tiempo que explicará “claramente cuándo dicho rechazo hace que el usuario ya no pueda usar sus servicios”. En paralelo, la compañía confirmó que los datos personales de los usuarios no se compartirán con terceros u otras empresas de Meta, incluido Facebook, con fines publicitarios.


A este respecto, el comisario de Justicia, Didier Reynders, agradeció los “compromisos” de WhatsApp de “cambiar sus prácticas para cumplir con las normas de la UE, informar activamente a los usuarios sobre cualquier cambio en su contrato y respetar sus elecciones en lugar de preguntarles cada vez que abren la aplicación”. “Los consumidores tienen derecho a comprender qué es lo que aceptan y qué implica concretamente esa elección, para que puedan decidir si quieren seguir usando la plataforma”, sentenció.


El Ejecutivo comunitario envió por primera vez una carta a WhatsApp en enero de 2022 tras una alerta de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y ocho de sus asociaciones miembros sobre “supuestas prácticas desleales” en el contexto de las actualizaciones de WhatsApp a sus términos de servicio y política de privacidad y en junio envió una segunda misiva en la que reiteró su solicitud de que los consumidores estén “claramente informados” sobre el modelo de negocios de la empresa y, en particular, si la compañía obtiene ingresos de las políticas comerciales relacionadas con los datos personales de los usuarios.


Para futuras actualizaciones de políticas, WhatsApp se compromete a explicar qué cambios pretende hacer a los contratos de los usuarios y cómo podrían afectar a sus derechos así como a incluir la posibilidad de rechazar los términos de servicio actualizados al igual que la posibilidad de aceptarlos.


Además, se asegurará de que las notificaciones que informan sobre las actualizaciones se pueden descartar y de que la revisión de las actualizaciones se puede retrasar, así como de respetar las elecciones de los usuarios y de “abstenerse de enviar notificaciones recurrentes”.


La Red de Cooperación para la Protección del Consumidor monitoreará “activamente” cómo WhatsApp implementa estos compromisos cuando actualice sus políticas en el futuro y, “cuando sea necesario, hará cumplir el cumplimiento, incluso mediante la posibilidad de imponer multas”, según la Comisión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto