Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Mesa del Congreso calificará este martes la moción de censura de Vox

Agencias
domingo, 5 de marzo de 2023, 11:32 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Congreso de los Diputados calificará este martes, en la reunión que ordinariamente se celebrará el 7 de marzo, la moción de censura que Vox registró esta semana con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Gobierno.


El próximo martes, la Mesa deberá comprobar que la moción de censura cumple con los siguientes requisitos: estar propuesta, al menos, por la décima parte de los diputados (35 de los 350) e incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno que haya aceptado la candidatura. La iniciativa de Vox cumple con ambos requisitos.


Según indica el Reglamento del Congreso, una vez comprobados estos requisitos, la Mesa la admitirá a trámite, dando cuenta de su presentación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los portavoces de los grupos parlamentarios. La presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, será la encargada de decidir y anunciar la fecha.


Aunque el partido de Santiago Abascal registró la moción el lunes 27 de febrero, no se pudo calificar en la reunión de la Mesa de esta semana porque, según especificaron fuentes parlamentarias consultadas por esta agencia, ese día se calificaron todas las cuestiones que entraron hasta el sábado a las 14.00 horas.


Para haberla calificado hace una semana, alguien la tendría que haber llevado en mano y ser aceptado por la mayoría de la Mesa de la Cámara Baja, pero Vox decidió no forzar este procedimiento y seguir “con los trámites establecidos para que la moción se califique de la manera habitual”.


GOBIERNO Y OPOSICIÓN


El Partido Popular avanzó que se abstendrá durante la votación de la moción de censura, a diferencia de lo que hizo con Pablo Casado al frente en la que también presentó Vox hace año y medio. El portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper, explicó esta semana que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "por supuesto que no acudirá" al debate.


Pese a su abstención, Sémper cargó contra el “circo”, la “perfomance política” y el “show” que supondrá esta moción de censura y opinó que a tres meses de acudir a las urnas esta moción está “un poco fuera de lugar”, aunque “en otro contexto, hace años, podría tener sentido”. “En este contexto”, remarcó, no le ve “ninguna virtud” salvo ser “flotador mediático” de Sánchez.


Asimismo, lamentaron que esta iniciativa “no servirá para nada”, sino que “meterá más ruido en la política española” y aseguraron que el PP “no va a contribuir” en este “show”.


Por su parte, Sánchez lamentó que este partido “ha cambiado” su posición respecto a las mociones de censura de Vox y subrayó que el PP de Feijóo “se está acercando a Vox” al no votar en contra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto