Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska, Llop y la Fiscalía refuerzan su colaboración contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar

Agencias
martes, 28 de febrero de 2023, 19:07 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Justicia, Pilar Llop, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se reunieron este martes para reforzar la colaboración en la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y zonas aledañas.


Según informó Interior, el encuentro, celebrado en la sede de este departamento a propuesta de su titular, sirvió para analizar conjuntamente la evolución del narcotráfico en esa comarca gaditana desde que en julio de 2018 se puso en marcha el primer Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar.


El Plan ha sido ampliado en dos ocasiones y en la actualidad cubre las provincias de Cádiz, Málaga, Huelva, Almería, Granada y Sevilla.


Marlaska estuvo acompañado en la reunión por el director del Centro de Inteligencia contra el terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), Manuel Navarrete, y por el subdirector general de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, Carlos Meca.


NUEVAS RESPUESTAS


Junto a la ministra de Justicia asistieron el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo, mientras que el fiscal general del Estado estuvo acompañado por la fiscal de Sala jefa de la Secretaría Técnica, Ana García León.


Interior destacó que “la eficacia de la acción institucional contra el narcotráfico”, articulada en sucesivos planes especiales de seguridad, ha forzado a las organizaciones criminales “a modificar su 'modus operandi' y ampliar su radio de acción hacía zonas más alejadas de esa comarca gaditana y su zona de influencia”.


Marlaska, Llop y Ortiz coincidieron en que estos cambios obligan a buscar nuevas respuestas policiales, legislativas y judiciales a fenómenos recientes como el uso de embarcaciones de recreo para abastecer de combustible, víveres y repuestos a las ‘narco-embarcaciones’.


Los ministros y el fiscal general del Estado también analizaron vías para reforzar la colaboración en las investigaciones contra los entramados económicos y de blanqueo de capitales de las organizaciones criminales, un plano que ha demostrado una alta eficacia a la hora de perseguir a los narcotraficantes.


En este sentido, el encuentro sirvió igualmente para abrir una línea de trabajo que permita realizar un protocolo para garantizar la gestión y venta de los bienes incautados a las organizaciones de narcotráfico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto