Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Ibex sube un 3,8% en febrero y acaricia los 9.400 puntos por primera vez en tres años

martes, 28 de febrero de 2023, 17:51 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Ibex cerró este martes el mes de febrero con una subida del 3,83% y rozó los 9.400 puntos por primera vez desde hace poco más de tres años, justo antes de perder este nivel por la crisis socioeconómica derivada de la pandemia de la covid-19.


El selectivo registró una nueva revalorización del 0,86% en la jornada de hoy y se elevó hasta los 9.394,6 puntos, un nuevo máximo en lo que va de año. Durante la jornada, superó el techo de los 9.400 y llegó a alcanzar los 9.442 puntos, pero sufrió una bajada en los últimos minutos de la sesión.


El Ibex prosigue así su buen arranque al año, en el que superó su máximo de 2022 en apenas 13 días. En los dos primeros meses del año, acumula un crecimiento del 13,2%.


Santander (+4,79%) y BBVA (+2,59%) fueron las principales culpables de la subida del selectivo español, que tuvo 19 de sus valores en positivo. También fueron reseñables los avances de Amadeus (+3,05%), Unicaja (+2,72%), Aena (+2,7%), y Banco Sabadell (+2,24%).


En la otra cara de la moneda, Grifols sufrió un fuerte golpe sobre el valor de su cotización, que cayó un 9,07%. Logista (-4,52%) y Fluidra (-4,37%) registraron también malas jornadas. También fueron destacados los descensos de Acciona (-3,52%) y Red Eléctrica (-3,02%).


Por lo que se refiere a las principales compañías por cotización bursátil más allá del Santander y BBVA, CaixaBank ganó un 1,3% e Inditex subió un 0,31%, mientras que la acción de Iberdrola cayó un 0,41%.


En cuanto a la prima de riesgo, este indicador empeoraba al cierre este martes moviéndose en el entorno de los 106,02 puntos, 2 puntos más en comparación con la clausura del lunes.


Noticias relacionadas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Las catástrofes naturales en el mundo causaron 255.000 millones en pérdidas en 2022

Los jóvenes piden participar en el debate sobre el futuro de las pensiones

Indra sube a la nube la gestión de tráfico de la DGT

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris