Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno augura que la inflación adoptará una “pendiente descendente” en “las próximas semanas”

Agencias
martes, 28 de febrero de 2023, 11:51 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 28 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este martes tener “la certeza” de que el índice de precios al consumo (IPC) volverá a una “pendiente descendente” en “las próximas semanas” a pesar del repunte registrado en los últimos primeros meses de 2023.


Durante su asistencia al Pleno institucional celebrado en el Parlamento andaluz con motivo del Día de Andalucía que se celebra este 28 de febrero, Montero atendió a los medios y restó importancia al repunte de la inflación, que subió dos décimas en febrero, hasta el 6,1%, según el dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


“Más o menos se mantiene. Sube ligeramente para posteriormente bajar a lo largo de los próximos meses. Ya lo habíamos advertido”, zanjó la titular de Hacienda.


A su juicio, “lo importante” es que el dato de inflación de España “es mejor que el que se está produciendo en la zona euro”. En este sentido, opinó que el Gobierno de Pedro Sánchez es el “que mejor está controlando la subida de precios” y celebró los efectos de las medidas adoptadas para paliar el coste de la luz, el transporte público y los alimentos, a pesar de la subida de la inflación de los últimos dos meses.


“Era lógico que, a principio de año, después de retirar la medida de los carburantes, se pudiera producir un pequeño pico. Pero estamos casi en la mitad de lo que fue la inflación en el año 2022. Por tanto, esa tendencia va a seguir bajando y tenemos certeza de que en las próximas semanas, en los próximos meses, se irá viendo una pendiente descendente como la que venimos trayendo”, declaró Montero, quien recordó así que la inflación llegó a superar el 10%.


Por último, sobre si el Ejecutivo adoptará nuevas medidas a la luz de estos datos, Montero reiteró por enésima vez que “siempre hay que monitorizar la situación” y que el Gobierno la pondrá en marcha “si son necesarias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto