Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las ‘telecos’ se alían para vender a los desarrolladores el acceso a sus redes

lunes, 27 de febrero de 2023, 09:33 h (CET)

BARCELONA, 27 (SERVIMEDIA | Juan Ramírez, enviado especial)


La GSMA, la asociación que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones en el mundo, anunció este lunes, en el arranque del Mobile World Congress (MWC), la creación de Open Gateway, una plataforma común para monetizar la venta de sus redes 5G a los desarrolladores de aplicaciones.


Inicialmente, impulsan esta iniciativa 21 ‘telecos’, entre ellas las tres grandes que operan en España: Telefónica, Orange y Vodafone. Los operadores pondrán a disposición de los desarrolladores y proveedores de la ‘nube’ unas APIs (líneas de código de intercambio de información) abiertas y estandarizadas, que podrán usarse en los ‘marketplaces’ de sectores diferentes como antifraude, 'fintech', 'gaming' o movilidad inteligente.


Estos puntos de acceso común que crearán las ‘telecos’ se harán realidad a través de Camara, el proyecto de código abierto que la GSMA present en el Mobile Congress del año pasado.


José María Álvarez-Pallete López, presidente de Telefónica y de la GSMA, dijo en la presentación del proyecto que “Open Gateway permitirá puntos únicos de acceso a redes de banda ultra ancha y proporcionará un catalizador para tecnologías inmersivas y Web3, dándoles la capacidad de alcanzar su potencial y alcanzar una masa crítica”.


“Las empresas de telecomunicaciones han recorrido un largo camino en el desarrollo de una plataforma global para conectar a todos y todo. Y ahora, al federar API de red abiertas y aplicar el concepto de roaming de interoperabilidad, los operadores móviles y los servicios en la nube estarán verdaderamente integrados para permitir un nuevo mundo de oportunidades. La colaboración entre los operadores de telecomunicaciones y los proveedores de la nube es crucial en este nuevo ecosistema digital".


El director general de GSMA, Mats Granryd, afirmó que “al aplicar el concepto de interconexión para operadores a la economía API, los desarrolladores pueden utilizar la tecnología una vez, para servicios como identidad, ciberseguridad o facturación, pero con el potencial de integrarse con todos los operadores del mundo. Este es un cambio profundo en la forma en que diseñamos y brindamos servicios".


Noticias relacionadas

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

Competencia autoriza a Indra la compra del negocio de tráfico áereo de Selex

El PP promete impulsar una “tarifa 0” para nuevos autónomos donde gobierne tras el 28-M

El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris