Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Una exposición de pintura en Madrid propone reflexionar sobre las emociones a partir de la abstracción

domingo, 26 de febrero de 2023, 15:21 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Inés San Miguel, una joven pintora de Ayllón (Segovia) con una creciente carrera artística, plantea en ‘Somos instantes’ una reflexión sobre los estados emocionales, físicos y psicológicos a partir de la abstracción del color.


Lo hace en el marco de ‘GN Art Fair’, un proyecto que representa una vuelta de tuerca al concepto tradicional de feria de arte, puesto que únicamente tres galerías participan en este evento cuya duración es más prolongada de lo habitual (hasta el próximo 4 de marzo), auspiciando un espacio y un tiempo de encuentro entre galerías, coleccionistas y artistas más pausado y más reflexivo.


Este es el objetivo de su creador, Daniel Silvo, quien ha desarrollado en los últimos dos años este proyecto, que constituye una alternativa a las ferias de arte para galerías que quieren instalarse temporalmente en Madrid.


En este contexto, Ulf Larsson, un galerista afincado en Colonia (Alemania), presenta a dos de sus artistas españolas: Fátima Conesa y la propia Inés San Miguel, que exponen sus trabajos en la Galería Nueva Las Letras (C/San Agustín, 14, Madrid).


Inés San Miguel propone en su conjunto pictórico de seis obras un “resumen de estados emocionales, físicos y psicológicos” a partir de una “fotografía abstracta” con la que invita a los espectadores a encontrar respuestas, tal y como la propia autora atestiguó en declaraciones a Servimedia.


Los trabajos están divididos en dos series -azul y rosa y sanguina- con los que la autora busca “provocar una interacción con el espectador”, a quien reta a “encontrar respuestas a partir de su propia percepción”, como si fuera un “espejo”.


Inés San Miguel explicó que comenzó a concebir estas obras en 2019 antes de la pandemia, cuya irrupción “cambió mi forma de pensar”, lo que incidió en su arte, que se ha vuelto más “figurativo y abstracto”.


En ese sentido, adujo que su pintura es “indefinida e incontrolable, como nuestra vida”, un punto de partida que hará “más fácil” que el espectador se identifique con ella. Las obras que componen el conjunto que compone ‘Somos instantes’ pueden adquirirse por el público.


Noticias relacionadas

TVE retransmitirá mañana el España-Noruega y el martes el Escocia-España

Cerca de 40.000 personas con problemas mentales pidieron ayuda al Teléfono de la Esperanza en 2022

El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer

España gasta más de 240.000 en análisis a visones americanos en brotes de covid-19 y gripe aviar

La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris