Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una exposición de pintura en Madrid propone reflexionar sobre las emociones a partir de la abstracción

Agencias
domingo, 26 de febrero de 2023, 15:21 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Inés San Miguel, una joven pintora de Ayllón (Segovia) con una creciente carrera artística, plantea en ‘Somos instantes’ una reflexión sobre los estados emocionales, físicos y psicológicos a partir de la abstracción del color.


Lo hace en el marco de ‘GN Art Fair’, un proyecto que representa una vuelta de tuerca al concepto tradicional de feria de arte, puesto que únicamente tres galerías participan en este evento cuya duración es más prolongada de lo habitual (hasta el próximo 4 de marzo), auspiciando un espacio y un tiempo de encuentro entre galerías, coleccionistas y artistas más pausado y más reflexivo.


Este es el objetivo de su creador, Daniel Silvo, quien ha desarrollado en los últimos dos años este proyecto, que constituye una alternativa a las ferias de arte para galerías que quieren instalarse temporalmente en Madrid.


En este contexto, Ulf Larsson, un galerista afincado en Colonia (Alemania), presenta a dos de sus artistas españolas: Fátima Conesa y la propia Inés San Miguel, que exponen sus trabajos en la Galería Nueva Las Letras (C/San Agustín, 14, Madrid).


Inés San Miguel propone en su conjunto pictórico de seis obras un “resumen de estados emocionales, físicos y psicológicos” a partir de una “fotografía abstracta” con la que invita a los espectadores a encontrar respuestas, tal y como la propia autora atestiguó en declaraciones a Servimedia.


Los trabajos están divididos en dos series -azul y rosa y sanguina- con los que la autora busca “provocar una interacción con el espectador”, a quien reta a “encontrar respuestas a partir de su propia percepción”, como si fuera un “espejo”.


Inés San Miguel explicó que comenzó a concebir estas obras en 2019 antes de la pandemia, cuya irrupción “cambió mi forma de pensar”, lo que incidió en su arte, que se ha vuelto más “figurativo y abstracto”.


En ese sentido, adujo que su pintura es “indefinida e incontrolable, como nuestra vida”, un punto de partida que hará “más fácil” que el espectador se identifique con ella. Las obras que componen el conjunto que compone ‘Somos instantes’ pueden adquirirse por el público.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto