Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gortázar explica los resultados de CaixaBank de 2022 al comité consultivo de accionistas del banco

Agencias
viernes, 24 de febrero de 2023, 14:06 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, se ha reunido con los miembros del comité consultivo de accionistas de la entidad, a los que ha explicado los resultados de la entidad obtenidos en 2022.


Según informó el banco este viernes, Gortázar trasladó a los miembros del comité consultivo que el año pasado se culminó el proceso de integración de Bankia, se mantuvo el ritmo comercial y se cumplieron los objetivos financieros y de actividad.


En 2022, CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 3.145 millones, un 29,7% más que en el ejercicio anterior sin tener en cuenta los extraordinarios por la fusión con Bankia y teniendo como base perímetros homogéneos. Si se tiene en cuenta los extraordinarios, el resultado baja un 39,8%.


Gortázar ha destacado el ejercicio “muy positivo” que fue el año pasado y ha puesto en valor que la entidad cumple “una función social básica y seguiremos apoyando a la sociedad en tres grandes ámbitos: el de las ayudas a clientes con dificultades; el de la inclusión financiera y el de las iniciativas sociales”.


Además, ha subrayado que el resultado permite aumentar la retribución a los accionistas y se propondrá a la Junta un dividendo de 0,2306 euros brutos por acción con cargo a 2022, lo que supone un incremento del 58% frente a los 0,1463 euros del ejercicio anterior. Esta remuneración, que se abonará en abril, representa un ‘pay-out’ o porcentaje del beneficio destinado a dividendo del 55%.


Para el ejercicio 2023, la política de dividendos aprobada supondrá distribuir un dividendo en efectivo de entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, pagadero mediante un único abono en abril de 2024, y sujeto a la aprobación final de la Junta.


El consejero delegado de CaixaBank ha comentado que este dividendo revierte directamente a la sociedad, dado que los dos principales accionistas son Fundación “la Caixa” y el Estado, a través del Frob. Además, la entidad cuenta con 617.800 accionistas.


Por otra parte, el consejero delegado ha agradecido a los miembros del comité consultivo su participación en este órgano, “que permite el acercamiento entre la compañía y su base accionarial, y una mejora constante de la comunicación, al tiempo que favorece la transparencia”.


Para dos miembros del comité, Josep Casalprim Compte y Lluís Miquel Fernández (ambos de Girona), ésta ha sido su última reunión al vencer su mandato. También finaliza mandato María Bertolín Pérez (Valencia), aunque no pudo asistir al encuentro.


Los miembros del comité consultivo también se han reunido con el director financiero de CaixaBank, Javier Pano, quien ha profundizado en los resultados económicos de la entidad en 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto