Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera, convencida de que la propuesta de reforma del mercado eléctrico de Bruselas contendrá “muchos elementos” de la suya

Agencias
jueves, 23 de febrero de 2023, 11:54 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se mostró este jueves convencida, en el Fórum Europa, de que la propuesta que presente la Comisión Europea para reformar el mercado eléctrico común contendrá “muchos elementos de nuestra propuesta”, aunque admitió que “no va a ser, lógicamente, la propuesta de España”.


Así se expresó Ribera en este evento organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum después de que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se decantara por la propuesta liderada por Alemania, más favorable a no intervenir el mercado eléctrico.


Ribera, tras recordar que Bruselas debe presentar su propuesta a mediados de marzo, defendió la suya porque “la electricidad no puede depender de la volatilidad del precio del gas natural”.


De hecho, incidió en la importancia de dejar de utilizar el sistema marginalista actual para que los ciudadanos y la industria “se vean beneficiados lo antes posible” de los bajos costes de producción de las energías renovables”.


“El precio no debe vincularse al megavatio más caro”, defendió Ribera, quien considera que “se debe acercar al precio medio de producción”. Además, defiende que se deben articular mercados de capacidad para garantizar la disponibilidad de energía cuando no haya mucha aportación renovable.


En cuanto al rechazo expresado por los países nórdicos, aseguró que en las conversaciones con sus colegas de otros países “todos hacen hincapié en que hay más puntos en común y una vocación muy clara de buscar un debate profundo con el máximo consenso posible y en no generar tensiones”.


Además, reiteró que “lo mejor” es que este debate sobre el nuevo sistema de mercado se consiga cerrar antes de las próximas elecciones europeas, previstas para mayo de 2024, para evitar que “quede colgando” entre dos mandatos.


Por otro lado, Ribera se refirió a las diferencias en esta materia entre Europa y Estados Unidos. Así, admitió que a la hora de tramitar proyectos “Europa es lenta y tenemos que ser mucho más ágiles”. Sin embargo, apuntó que “el elemento singular más importante con respecto a Estados Unidos es el precio de la energía”, por lo que reiteró la necesidad de desvincularlo del coste del gas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto