Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Sacyr y Mooevo se unen para desarrollar y comercializar vehículos eléctricos en las ciudades

martes, 21 de febrero de 2023, 13:00 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Mooevo y Sacyr anunciaron este martes la fundación de la ‘joint-venture’ Mooevo Green para desarrollar y comercializar vehículos eléctricos que “contribuyan a que el transporte de mercancías en última milla y los servicios urbanos sean más sostenibles y limpios”.


Según indicaron las compañías, Mooevo Green comercializará, por ejemplo, los nuevos Clean, carros eléctricos de limpieza viaria que han sido adquiridos por Valoriza para los servicios prestados para el Ayuntamiento de Madrid y que ya están en funcionamiento.


Estos carros eléctricos permiten a los operarios transportar la carga “sin esfuerzo” por cuestas, aceras y obstáculos. Los Clean pueden realizar una jornada completa sin interrupción y tiene capacidad para dos cubos de 70 litros o 100 kilogramos.


Además, la nueva compañía comercializará otros vehículos multisector, como duales acera/calzada para el transporte de personas y cargas en centros urbanos, que son usados por las grandes firmas de servicios de transporte de paquetería.


En el catálogo también se incluirán carros eléctricos para el servicio de recogida de residuos urbanos y otros vehículos para personas con movilidad reducida y su acompañante. Estos últimos se han usado en Ifema, durante la pandemia de la Covid-19 y en otros hospitales.


El consejero delegado de Mooevo Green, Ignacio Estellés, señaló que “esta ‘joint venture’ también aporta soluciones eléctricas novedosas para el transporte urbano de personas y mercancías. El aumento global del e-commerce, así como las crecientes restricciones normativas y urbanísticas al tráfico rodado, están empujando a los operadores logísticos a efectuar los repartos mediante vehículos alternativos que sean compatibles con la legislación, así como viables económicamente”.


Noticias relacionadas

Bruselas propone que los fabricantes reparen electrodomésticos y móviles hasta 10 años después de la compra

Bruselas propone medidas contra el ‘blanqueo verde’ de las empresas

El 90% de la rebaja del IVA de los alimentos se trasladó a los precios, según el Banco de España

Activistas climáticas irrumpen en la Cumbre Agroalimentaria de Barcelona mientras Planas hablaba con un discurso grabado

El precio de la luz baja mañana un 17%, hasta los 83,84 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris