Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid desactiva el Plan Territorial de Protección Civil tras el descenso de los efectos de la covid-19

Agencias
martes, 21 de febrero de 2023, 12:24 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid desactivó este martes el Plan Territorial de Protección Civil (Platercam), puesto en marcha el 13 de marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia de covid-19.


Según informó hoy el Gobierno regional, la decisión ha sido tomada tras constatar el progresivo descenso de los efectos adversos provocados por el virus, casi tres años después de su implantación.


El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, presidió hoy la reunión en la que se adoptó esta resolución. “Después de este tiempo en que el Platercam ha demostrado ser una herramienta de gran utilidad al servicio de los ciudadanos, por su importancia en el apoyo y la coordinación con las autoridades sanitarias”, señaló el consejero.


López también agradeció la labor de los efectivos de todos los miembros de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias que han hecho posible que la respuesta madrileña a la pandemia haya sido “pionera y efectiva” en su estrategia contra la covid, convirtiéndose, en muchos casos, en un ejemplo” no solo para otras administraciones públicas de nuestro país, sino también en el extranjero”.


PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL


La activación de este Plan ha supuesto la coordinación, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), y siempre en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Delegación del Gobierno, un operativo con las 114 Policías Locales de la región; casi 3.000 voluntarios de Protección Civil; Cuerpos de Bomberos regionales y municipales; Agentes Forestales y gestores de emergencias. También ha permitido coordinar de forma intensiva o puntual el trabajo del SUMMA 112, los Bomberos y Policía Municipal de Madrid, Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil, SAMUR, Guardia Real, Cruz Roja y la ONG Médicos Sin Fronteras.


A lo largo de toda la pandemia, el Platercam también ha demostrado ser una herramienta eficaz para realizar tareas conjuntas entre los 114 Cuerpos de Policía Local madrileños , aplicando las medidas y restricciones derivadas de las sucesivas declaraciones de Estado de Alarma y de las órdenes de las autoridades sanitarias para el control del virus. A través del IFISE, el Ejecutivo autonómico dotó de los equipos de protección individual necesarios a los agentes, cuyas actuaciones fueron informadas


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto