Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La PMP dice que los bancos hacen un “seguimiento desigual” del protocolo para mejorar la atención a las personas mayores

domingo, 19 de febrero de 2023, 11:52 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, reconoció que la atención por parte de los bancos a las personas mayores “ha mejorado” desde la entrada en vigor del ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, aunque deploró que haya un “seguimiento desigual” del mismo en función de la entidad financiera de la que se trate.


Así lo señaló en una entrevista concedida a Servimedia en la que expuso que “este tema va avanzando, pero despacito”. A pesar de que la atención a las personas mayores “ha mejorado” desde la entrada en vigor del protocolo, hay un “seguimiento desigual”.


Detalló que “hay bancos que cumplen bastante bien; otros que lo aplican en unas sucursales, pero en otras no, y otros que no ofrecen atención personal ni gestores”, a lo que se suma que cuatro entidades están intentando eliminar las cartillas, que son “fundamentales, casi la historia de vida de las personas mayores”.


Esto le sirvió para proclamar que “no todos tenemos la obligación de estar al día de las nuevas tecnologías” y para reiterar que la aplicación del protocolo “avanza muy despacio”, lo que exigirá que la PMP haga un “seguimiento”, ya que “los derechos, si no se luchan, no se conquistan”.


Por su parte, adujo que el protocolo firmado entre el Ministerio de Asuntos Económicos y las entidades bancarias incluía la atención a las zonas rurales y la posibilidad de que “los carteros llevaran, recogieran y dieran el dinero” a quienes viven en “zonas aisladas”.


“Eso está prácticamente sin hacerse nada”, certificó Lázaro González, quien destacó que hay alrededor de 1,5 millones de personas “sin acceso a servicios bancarios”, lo que les aboca a “recorrer ocho kilómetros para llegar a un cajero”.


Noticias relacionadas

Reestablecida la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín tras dos horas de suspensión en plena operación salida

Una avería suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín en plena operación salida

Una incidencia suspende la circulación de trenes de alta velocidad en Chamartín

El Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzo

El periodo medio de pago de las comunidades repunta en enero hasta los 30,5 días

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris