Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agricultores españoles trasladan a la UE su “malestar” por el funcionamiento del mercado interior

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 15:17 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La asociación agraria Asaja ha trasladado al comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, el “malestar” de los agricultores por el funcionamiento del mercado interior de la UE y de los intercambios comerciales con terceros países.


Lo puso de relieve el vicepresidente de Asaja, Pedro Gallardo, durante un encuentro europeo en el que participó el comisario y en el que Asaja defendió que el arroz, el vino y la aceituna de mesa españoles se encuentran entre los “grandes damnificados”.


El representante de Asaja criticó que la UE pretende relajar la presencia de sustancias activas (en concreto el Triciclazol), cuyo uso no está permitido en el cultivo de arroz europeo, para que esta producción asiática pueda entrar libremente al mercado comunitario.


“Desde Asaja calificamos esta propuesta como incoherente, absurda e inmoral, ya que nos aleja aún más de la reciprocidad o de las cláusulas espejo de las que tanto presumen nuestros políticos. Hay que tener en cuenta que las importaciones de arroz a Europa se han incrementado un 40% el último año comercial, y no entendemos ese trato de favor hacia Asia, y más concretamente a India, donde además se han detectado interceptaciones por exceder el límite máximo de esta sustancia”, apuntó Gallardo.


El segundo asunto abordado tiene que ver con el etiquetado impuesto, de forma unilateral, por el Gobierno de Irlanda, sobre las consecuencias del consumo del vino y que ha sido aceptado por la UE.


“Desde Asaja instamos a la Comisión a que tome cartas en el asunto, ya que no entendemos cómo un producto agroalimentario incluido en el anexo 1 del Tratado de funcionamiento de Europa tenga una diferenciación sobre el resto de los productos. ¿Dónde está el deber de la Comisión Europea para preservar el Mercado Único? El vino es un producto incluido en la dieta mediterránea, nosotros hemos exigido a nuestro país que solicite una intervención ante la Organización Mundial del Comercio. Es por eso que le encomendamos que lidere este expediente y ponga la cordura de nuevo en las instituciones europeas”, profundizó.


Gallardo también se refirió a los aranceles ilegales a la aceituna negra de mesa española por parte de Estados Unidos, asegurando que no entienden que la aceituna negra de mesa siga soportando un arancel ilegal para su entrada en Estados Unidos.


A su juicio, lo más preocupante de todo esto es que Estados unidos sigue cuestionando la legalidad de las ayudas de la PAC en Europa. “Desde el principio hemos mantenido que no era un problema de la aceituna negra de mesa, sino de todos los productos que reciben ayuda de la PAC”, aseveró el vicepresidente de Asaja.


Por todo ello, Gallardo exigió a la Comisión Europea que se siga implicando “de manera activa y firme” para la eliminación de los aranceles y le instó a que en la próxima reunión entre Estados Unidos y la UE se adopten la decisión de eliminar definitivamente los aranceles de la aceituna negra de mesa.


Por último, Pedro Gallardo se dirigió al comisario para expresarle la preocupación de Asaja sobre el acuerdo con los países del Mercosur. En su opinión, “es un acuerdo muy lesivo para los agricultores y ganaderos españoles y europeos”.


“Es más, de proceder la Comisión en esa línea, el acuerdo de Mercosur sería una guerra de estándares. No estamos en contra de los intercambios comerciales con terceros países (nos mostramos favorables en el caso de los acuerdos como el TTIP y el CETA) pero la Comisión Europea tiene que recapacitar en el caso del acuerdo de Mercosur ya que se trata de una guerra de estándares que perderemos los agricultores europeos y españoles”, zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto