Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno saca a consulta el mapa de zonas subvencionables por su baja cobertura móvil

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 14:40 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una consulta pública para identificar el mapa preliminar de zonas elegibles sin cobertura de al menos 50 Mbps, para continuar con la puesta en marcha del programa de ayudas Unico 5G Redes Activas, destinado a impulsar el despliegue de esta tecnología por todo el territorio.


El Ministerio también ha publicado las bases que regularán este programa, dotado con un presupuesto de alrededor de 500 millones de euros y financiado con los fondos Next Generation EU. Estas subvenciones están diseñadas para promover que los operadores desplieguen las infraestructuras necesarias (activas y pasivas) para la prestación de servicios 5G Stand Alone, y con capacidades avanzadas en municipios de menos de 10.000 habitantes y sin cobertura de al menos 50 Mbps.


Esta consulta, que estará abierta hasta el 18 de marzo, se dirige a todos los agentes directamente interesados –operadores y administraciones públicas- en este programa y supone un paso más en la puesta en marcha de estas ayudas alineadas con la agenda España Digital y el Plan de Recuperación para que España siga siendo líder en conectividad en esta nueva tecnología disruptiva.


También se pretende identificar la demanda potencial de los nuevos servicios y aplicaciones que permite la tecnología 5G entre entidades, empresas e industrias en zonas rurales, particularmente, en municipios de menos de 10.000 habitantes. El programa Unico 5G Redes Activas pone el acento en proporcionar tecnología 5G también en esas zonas para evitar que se genere una nueva brecha en conectividad.


El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) sirve de marco para diferentes convocatorias que facilitarán la universalización del acceso a la banda ancha ultra rápida y la extensión de 5G. Alcanzar cobertura de banda ancha a 100 Mbps para el 100% de la población es uno de los objetivos del Plan de Recuperación y de la Agenda España Digital 2026.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto