Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Abogacía pide “celeridad y responsabilidad” para resolver el conflicto entre Justicia y los LAJs

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 14:50 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de la Abogacía, en representación de los Colegios de toda España, considera “incomprensible” la ausencia de avances en la reunión mantenida durante la pasada noche entre los representantes del Ministerio de Justicia y el comité de huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) y pide a ambas partes “celeridad y responsabilidad” para resolver un conflicto que ya ha motivado la suspensión de más de 150.000 juicios.


El hecho de que tras 15 horas de reunión las posturas estén más lejos que cuando comenzó el diálogo “es muy preocupante”, y supone un paso atrás en la resolución de un conflicto que está “perjudicando gravemente al funcionamiento de los juzgados y tribunales de toda España”.


La Abogacía asegura en una nota de prensa que la ciudadanía “no merece ni el país puede permitirse los enormes perjuicios que la huelga está generando al paralizar o retrasar muy seriamente el normal funcionamiento del sistema judicial, que tutela y protege sus derechos y libertades”.


Este conflicto, añaden, condiciona seriamente la vida diaria de algunos colectivos vulnerables, como los afectados por los pagos de pensión de alimentos desde cuentas judiciales a familias sin otros ingresos. “Un Estado democrático con la Justicia paralizada pierde uno de los pilares fundamentales que lo sustentan”, insisten.


Los letrados insisten en pedir “todos los esfuerzos posibles (de las dos partes) para evitar trastornos adicionales a ciudadanos y profesionales”, destacan que “deben cumplirse escrupulosamente los servicios mínimos” y evitar “comparecencias infructuosas, cuando las suspensiones son previsibles”.


Por todo ello, el Consejo General de la Abogacía hace un llamamiento a la “responsabilidad” y reclama un “calendario urgente de negociación que permita alcanzar ya un acuerdo satisfactorio a través del diálogo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto