Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Red de Atención a las Adicciones pide que la “responsabilidad” del juego “no recaiga sobre las personas” e insta a “reforzar la prevención”

Agencias
viernes, 17 de febrero de 2023, 11:34 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, pidió este viernes que la “responsabilidad” del juego “no recaiga sobre las personas que apuestan” e instó a “reforzar la prevención” en torno a este tipo de dinámicas de azar, presenciales u ‘online’, al entender que pueden llevar “aparejados ciertos riesgos, incluso el desarrollo de una adicción”.


Así lo exigió en un comunicado emitido coincidiendo con el Día Internacional del Juego Responsable, que se celebra cada 17 de febrero, y en el que defendió que “cualquier contexto de apuestas comporta una serie de incentivos que tratan de atraer a la persona hacia una próxima apuesta”.


En este punto, denunció “cualquier estigmatización que pueda construirse en torno a las personas con uso problemático o adicción a este tipo de juegos”.


Por su parte, el presidente de UNAD, Luciano Poyato, reconoció que la última regulación de esta actividad supuso “un avance”, si bien demandó la “eliminación total” de los contenidos publicitarios en torno a ella “al igual que se estableció con el tabaco y el alcohol”.


A su juicio, los últimos datos del perfil de personas atendidas con problemas de adicciones sin sustancia en la red UNAD “desvelan que hay una consolidación de la tendencia” y que el uso de máquinas tragaperras y las apuestas deportivas “suponen las principales adicciones presenciales en el caso de los hombres" y el bingo y las máquinas tragaperras, "en el de las mujeres”.


Por otro lado, en el ámbito ‘online’ las apuestas deportivas “centran” la demanda de atención en ellos y en ellas, el bingo ‘online’, mientras los videojuegos son la segunda adicción “más habitual” en ambos casos.


“Toda persona es susceptible de convertirse en población vulnerable frente a una conducta potencialmente adictiva, por lo que es absolutamente necesario establecer medidas universales que reduzcan la probabilidad de la adicción”, subrayó.


BOTÍN


La entidad también ha solicitado al Ministerio de Consumo que apruebe “definitivamente” la legislación que regula las cajas botín presentes en los videojuegos para “dejar de acercar las dinámicas asociadas al juego a la población más


joven”.


En paralelo, ha exhortado a las comunidades autónomas a “ejercer su autoridad” frente al juego presencial “erradicando” la asignación de más licencias de apertura a salas de apuestas “especialmente” en las zonas más vulnerables.


A este respecto, su presidente incidió en la necesidad de que el Gobierno “coordine” con las comunidades autónomas la legislación del juego relativa a la población “en situación de especial vulnerabilidad", dada la "gran normativa existente en la actualidad y los diferentes enfoques de cada territorio”.


La red entiende que “habría que llegar a un consenso único para respetar distancias de salones de juego a centros de enseñanza, sociales y sanitarios e incluso entre los propios salones” y, por ello, su presidente quiso “tender la mano” a los poderes públicos para que “cuenten” con el tejido asociativo, convencido de que es el que “conoce las necesidades reales de las personas con adicciones”.


Todo ello, con el fin de “trabajar de una manera coordinada” para “contribuir al avance y actualización de recomendaciones legislativas más eficaces, dada la evolución del sector y las consecuencias psicosociales y laborales producidas por las apuestas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto