Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Mesa del Turismo rechaza la tasa a visitantes extracomunitarios que estudia Bruselas

jueves, 16 de febrero de 2023, 10:49 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Turismo de España advirtió este jueves sobre dos decisiones en el ámbito turístico europeo que considera que "amenazan la competitividad" del sector español.


La primera es la apuesta de la aerolínea Lufthansa por convertir el aeropuerto de Roma Fiumicino en su nuevo ‘hub’ para las rutas intercontinentales hacia Asia, América y África.


“Este movimiento socavaría al ‘hub’ de Madrid Barajas, que actualmente concentra el tráfico aéreo con Latinoamérica y, en consecuencia, disminuiría la relevancia de la marca España”, señala la entidad que preside Juan Molas en un comunicado con motivo de su asamblea general.


En segundo término, la Mesa expresa su “preocupación” por la posible creación de una nueva tasa turística para los visitantes extracomunitarios que accedan al Espacio Schengen. La Unión Europea podría comenzar a aplicar esta tasa desde noviembr, bajo la denominación de ‘European Travel Information and Authorization System’ (Etias) y comportaría el pago de 7 euros por turista extracomunitario.


A la Mesa del Turismo le preocupa especialmente el impacto de este gravamen sobre el turismo británico, el principal mercado emisor para España con 18 millones de llegadas en 2019. Avisa de que esta medida se sumaría al resto de tasas locales que el turista ya está pagando por visitar determinadas ciudades europeas.


“Lanzamos una advertencia en relación a estas dos alertas que parecen estar pasando desapercibidas, pero que constituyen dos amenazas potenciales a la competitividad del sector turístico español”, ha comentado Juan Molas.


Noticias relacionadas

Mapfre lanza un seguro de ahorro con una rentabilidad garantizada del 2,73% el primer año

Iberia lanza un nuevo sistema de pago a plazos de sus billetes

CaixaBank impulsa su negocio de pymes con la primera red de oficinas en España especializada

Transportes advierte de un modelo de liberalización ferroviario “asimétrico” y critica una “corresponsabilidad” que “no existe en otros países”

Los operadores ferroviarios reclaman mejores condiciones en el canon y los costes energéticos para consolidar el “éxito” de la liberalización

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris