Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Mesa del Turismo rechaza la tasa a visitantes extracomunitarios que estudia Bruselas

Agencias
jueves, 16 de febrero de 2023, 10:49 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Mesa del Turismo de España advirtió este jueves sobre dos decisiones en el ámbito turístico europeo que considera que "amenazan la competitividad" del sector español.


La primera es la apuesta de la aerolínea Lufthansa por convertir el aeropuerto de Roma Fiumicino en su nuevo ‘hub’ para las rutas intercontinentales hacia Asia, América y África.


“Este movimiento socavaría al ‘hub’ de Madrid Barajas, que actualmente concentra el tráfico aéreo con Latinoamérica y, en consecuencia, disminuiría la relevancia de la marca España”, señala la entidad que preside Juan Molas en un comunicado con motivo de su asamblea general.


En segundo término, la Mesa expresa su “preocupación” por la posible creación de una nueva tasa turística para los visitantes extracomunitarios que accedan al Espacio Schengen. La Unión Europea podría comenzar a aplicar esta tasa desde noviembr, bajo la denominación de ‘European Travel Information and Authorization System’ (Etias) y comportaría el pago de 7 euros por turista extracomunitario.


A la Mesa del Turismo le preocupa especialmente el impacto de este gravamen sobre el turismo británico, el principal mercado emisor para España con 18 millones de llegadas en 2019. Avisa de que esta medida se sumaría al resto de tasas locales que el turista ya está pagando por visitar determinadas ciudades europeas.


“Lanzamos una advertencia en relación a estas dos alertas que parecen estar pasando desapercibidas, pero que constituyen dos amenazas potenciales a la competitividad del sector turístico español”, ha comentado Juan Molas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto