Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Campaña Mundial por la Educación reclama a España más financiación a la educación en emergencias

Agencias
miércoles, 15 de febrero de 2023, 16:30 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La coalición española de la Campaña Mundial por la Educación, liderada por Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International, afirmó este miércoles que "la respuesta internacional ya no se puede limitar a las estructuras tradicionales, sino que deben darse de manera simultánea", lo que significa que la asistencia humanitaria y los programas de cooperación deben tener una respuesta sostenible "antes, durante y después de una emergencia".


Así lo aseguró en un comunicado con motivo de la celebración de la conferencia de donantes de Education Cannot Wait (ECW), en el que la coalición pidió al Gobierno español que aumente su compromiso político e incremente la financiación para educación en emergencias.


La cumbre, que tiene lugar entre el 16 y 17 de febrero en Ginebra, intenta servir a este fondo de las Naciones Unidas sobre educación en contextos de crisis para recaudar al menos 1.500 millones de dólares. "Las respuestas educativas en situaciones de emergencia y crisis prolongadas siguen estando gravemente infrafinanciadas, y las necesidades son cada vez mayores. Unos 222 millones de niños, niñas y adolescentes afectados por las crisis necesitan apoyo educativo urgente", indicaron desde la campaña.


La coalición recordó también que actualmente hay 27 conflictos abiertos en el mundo y solo en 2022 se sucedieron 323 desastres naturales. Según Naciones Unidas, son ya 339 millones las personas que necesitan ayuda humanitaria en 2023, cifra que representa un aumento del 23% con respecto al año anterior y que se ha multiplicado por tres desde 2016 debido a la suma de múltiples emergencias correlacionadas.


"Los niños rara vez tienen una segunda oportunidad en la educación. Si no hay fondos suficientes para que continúen con su escolarización y lo hagan con calidad, muy probablemente serán generaciones pérdidas”, añadió Paula San Pedro de Urquiza, del equipo de incidencia de la campaña.


Las entidades que la forman también instaron al Gobierno español "a ser coherente con su política exterior feminista, lo que implica asegurar una educación a las niñas y adolescentes en contextos de emergencias para prevenir que tomen estrategias de supervivencia dañinas para ellas como el matrimonio infantil, precoz y forzado, la trata y el trabajo forzado no remunerado".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto