Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro de AP califica de “sinsentido” los diferentes cambios de modelo de incapacidad temporal

Agencias
miércoles, 15 de febrero de 2023, 12:47 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Foro de Médicos de Atención Primaria calificó de “sinsentido” las diferentes formas de cambiar y simplificar el modelo de tramitación de la incapacidad temporal en las comunidades autónomas en una reunión celebrada en la sede de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).


Los médicos de Atención Primaria señalaron que existen comunidades autónomas como Cataluña, Murcia y Andalucía que ya han hecho el cambio de modelo para que los médicos del hospital puedan gestionar la incapacidad temporal.


En cambio, otras como Galicia están trabajando en ello para aplicarlo próximamente (abril) y otras como Castilla-La Mancha, que no han hecho “absolutamente nada, ni en un sentido ni en otro”.


Por su parte, la Comunidad de Madrid, “aunque en un principio comenzó diciendo que no haría el cambio de modelo, ha anunciado recientemente que sí lo hará y estará operativo en marzo”, señalaron desde el Foro de Atención Primaria.


Además, las entidades que componen este Foro calificaron esta situación de “sinsentido”, y “más aún cuando el propio Ministerio de Sanidad, ante la instancia del Ministerio de Seguridad Social, ha decidido no hacerlo por ejemplo en Ceuta y Melilla, que dependen de su actuación”.


SITUACIÓN DE LA AP


La situación de la Atención Primaria, tras las últimas movilizaciones y protestas celebradas en diferentes puntos de España, también fue analizada por las organizaciones que componen el Foro. Durante la reunión, sus miembros mostraron su satisfacción por el hecho de que la mayoría de las comunidades autónomas estén trabajando para evitar la desaparición de este nivel asistencial.


Sin embargo, también trasladaron su preocupación ante aquellas regiones que, ante la situación crítica en la que se encuentra la Atención Primaria, “sigan sin querer abordar los problemas reales en su comunidad autónoma”.


Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto