Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La OPS se pone como reto "dejar a los países mejor preparados para la próxima pandemia”

domingo, 12 de febrero de 2023, 12:56 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El reto de la Organización Panamericana de Salud (OPS) es “dejar a los países mejor preparados para la próxima pandemia”, según explicó a Servimedia el director de la entidad, Jarbas Barbosa, quien vaticinó que otro virus, que probablemente "provendrá de algún algún animal", saltará al ser humano.


El nuevo director de la OPS afirmó que nadie estaba preparado para lidiar con un virus como el SARS-CoV-2. “La pandemia demostró que no estábamos preparados para un virus como el causante de la covid-19. Fue algo completamente inesperado porque combinaba la velocidad de transmisión de un virus de la influenza (o gripe) con la capacidad de producir casos graves como los anteriores coronavirus”, lo que produjo una dimensión de la infección inasumible para ningún país.


Pero, según afirmó, si hay algo positivo tras casi 7 millones de fallecimientos notificados oficialmente por la covid-19, que podrían ser el triple según la OMS, es la necesidad de “poner en marcha” todas las lecciones aprendidas durante la pandemia “para fortalecer la capacidad en cada país” de hacer frente a emergencias sanitarias.


“Yo creo que esa es una deuda que tenemos como los millones de personas que murieron: dejar al mundo y a cada país mejor preparado para la próxima pandemia”, relató este especialista en Salud Pública que ha ocupado cargos de importancia en Brasil, su país natal, y que visitó el pasado jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras personalidades del Ejecutivo.


LA PRÓXIMA PANDEMIA


Respecto a las pandemias del futuro, el doctor Barbosa vaticinó que "no sabemos cuándo, no sabemos el virus, no sabemos la gravedad, pero sabemos que va a ocurrir" y que el virus provendrá de la naturaleza, probablemente de algún animal, por lo que "tenemos que estar mucho mejor preparados" que con la covid.


Según Barbosa, si echamos la mirada atrás a las últimas pandemias de importancia internacional, se detecta de forma habitual un virus animal que salta al ser humano. Por ejemplo, recordó el virus del SARS en año 2003, la pandemia de influenza o gripe h1n1 en 2009, el MERS en 2011 y 2012, y ahora, la covid-19.


“Todos son fueron virus con una característica común: virus de animales que de alguna manera saltan la bajera biológica entre animales de humanos y empiezan a producir epidemias de un impacto muy fuerte entre los seres humanos”.


Se impone entonces, según el experto, trabajar aspectos de salud animal y salud de humana, además de elaborar un sistema de vigilancia precoz para “identificar de manera temprana" el momento en el que un nuevo virus o un virus de animales puedan infectar a seres humanos.


La creación de la Organización Panamericana de la Salud, dirigida por Jarbas Barbosa, también tuvo como escenario dos enfermedades pandémicas importantes.


"En aquel momento, los países querían construir al Canal de Panamá, pero no pudieron por las pandemias de fiebre amarilla y malaria que tenían en la región", recordó. Entonces, 12 países hispanoamericanos, tras largas conversaciones, llegaron a la conclusión de que debían crear un organismo especializado en salud y así nació la OPS.


Creada en 1902, la OPS es organización de salud más antigua del mundo, ya que cuenta con 120 años de historia, y además actúa como Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas.


Noticias relacionadas

Corredores con y sin discapacidad participan en la Carrera por la Inclusión de Apadis

Sol por la mañana y tormentas de tarde el primer domingo de junio

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris