Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Unicef España ve “con satisfacción” la Ley de Cooperación y reivindica un “modelo de cooperación robusto”

jueves, 9 de febrero de 2023, 14:42 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Unicef España acogió este jueves “con satisfacción” la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de Cooperación, cuyo texto salió adelante con el único rechazo de Vox y que para la organización de infancia “refuerza el papel de España en la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo”.


Así lo aseveró en un comunicado en el que defendió la “necesidad” de contar con “un modelo de cooperación robusto que garantice que las necesidades de las poblaciones vulnerables se van a cubrir a corto, medio y largo plazo” y que, a su juicio, “se hace más patente aún” en un mundo “conmocionado” por los efectos de los terremotos sobre Siria y Turquía.


La organización participó “de forma activa” en el proceso de consulta y audiencia pública que se abrió antes de la tramitación de la ley en la Cámara Baja, aportando “propuestas” en torno a los derechos de la infancia y la adolescencia.


“Como resultado de este trabajo, así como el de otras organizaciones, el texto recoge importantes avances que valoramos positivamente”, abundó Unicef España, que puso como ejemplo el “reconocimiento explícito de los derechos y necesidades de las niñas y las adolescentes en todos los ámbitos”.


Para la entidad, la cooperación española “debe regirse por los cuatro principios rectores que recoge la Convención sobre los Derechos del Niño”, como son no discriminación, interés superior del niño, garantía de supervivencia y desarrollo y participación infantil.


“Pero, para respetar esos principios rectores y conseguir alcanzar los objetivos, la ley debe dotarse con los recursos necesarios para garantizar su correcta implementación”, sentenció, al tiempo que advirtió de que seguirá “trabajando para que así sea”.


Noticias relacionadas

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Oracle4Teachers presenta sus avances para fomentar el interés de los alumnos por las disciplinas STEM

España vuelve hoy a superar los 30 grados, solo tres días después del inicio de la primavera

Al menos el 80% de los sitios terrestres más biodiversos del mundo tienen infraestructuras humanas

Una campaña popular pide al Gobierno que apoye la creación de una Convención internacional por los derechos de las personas mayores

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris