Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Más del 70% de los niños entre uno y seis años tienen caries en los dientes de leche, según el CEU

miércoles, 8 de febrero de 2023, 14:22 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Un estudio realizado por investigadores de la Policlínica Universitaria CEU concluye que la prevalencia de caries en la dentición temprana es de un 73,3% en niños entre 12 meses y seis años.


En concreto, en niños es de un 70% y en niñas del 75%. “La prevalencia que hemos hallado de caries en dentición temprana es elevada y en la muestra de pacientes que hemos estudiado se ve una severidad avanzada. Si bien hemos encontrado una diferencia de un 5% más de caries en niñas, esto no es estadísticamente significativo”, detalló Clara Garcete, profesora del Máster en Odontopediatría de la Policlínica Universitaria CEU.


“Hasta el día de hoy, no se había realizado ningún estudio epidemiológico de la caries en dentición temprana de los pacientes pediátricos que acuden a la Policlínica Universitaria CEU, por eso decidimos iniciarlo”, detalló Garcete.


La investigación es un estudio descriptivo transversal observacional constituido por un grupo de pacientes de entre 12 meses de edad y 6 años. Para ello, se utilizó el gabinete dental, la sonda de exploración, la jeringa de aire y la luz. Se exploró clínicamente a todos los niños y se calculó la prevalencia de caries.


La experta en Odontopediatría recomendó que "en cuanto aparezca el primer diente, empezar a cepillar con un cepillo suave de tamaño para niños con una pequeña cantidad de pasta dental con flúor para niños menores de tres años y comenzar las visitas al dentista a partir de un año con revisiones cada seis meses, además de evitar el consumo de bebidas y refrescos azucarados".


Asimismo, los autores consideran de vital importancia los estudios de este tipo para ayudar a conocer la prevalencia y diferencia los estadios de la enfermedad con la idea de prevenirla y evitarla.


Noticias relacionadas

Primer fin de semana primaveral con 'montaña rusa' en los termómetros y lluvia solo en el norte

Una carrera congrega mañana en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

Una madre con autismo relata en un libro su experiencia y la de su hijo con TEA

Veintiocho trabajadores de la ONU están detenidos en todo el mundo

La ONCE se suma a la Hora del Planeta y apagará las luces de todos sus edificios

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris