Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El CSD y la SEOM concienciarán sobre hacer ejercicio físico frente al cáncer

martes, 7 de febrero de 2023, 15:17 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Enriqueta Felip, firmaron este martes en Madrid un convenio marco de colaboración para concienciar a la población y los pacientes sobre la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer.


Este convenio se enmarca en el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebró el pasado sábado. Además, Franco y Felip anunciaron el impulso de una nueva Beca SEOM para proyectos de investigación sobre ejercicio físico y cáncer.


“Hoy damos un paso más en nuestra carrera de fondo de la mano de la SEOM porque sabemos que la práctica de la actividad física de forma regular es una vía efectiva de prevención del cáncer y que el deporte es un gran aliado durante el tratamiento y el proceso de curación de esta enfermedad”, comentó Franco.


El presidente del CSD remarcó la importancia del deporte “como instrumento clave de promoción y prevención de la salud y de ahorro en costes sociosanitarios” y destacó que “cada euro invertido en actividad física evita hasta 15 euros de gasto sanitario”.


“Debemos considerar el deporte como la mejor inversión en salud. No tengáis duda de que, en el objetivo de impulsar la salud a través del deporte, siempre encontraréis el apoyo y la lealtad de este Consejo Superior de Deportes”, apuntó.


Por su parte, Felip ensalzó la prevención primaria frente al cáncer. “Un tercio de las muertes por cáncer se deben a factores de riesgo evitables, como el tabaquismo, consumo de alcohol, sobrepeso y obesidad, dietas inadecuadas, con un consumo insuficiente de fruta y verduras, infecciones y radiación UV”, dijo.


“Promoviendo y logrando una alta adherencia a un estilo de vida saludable podríamos reducir el impacto del cáncer en nuestra sociedad, evitando miles de cánceres anuales”, apostilló.


Tras la firma del convenio, se celebró una mesa redonda sobre la importancia del ejercicio físico frente al cáncer en la que participaron Miguel Ángel Seguí, coordinador del Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer de SEOM, y Marcelo Ruz, secretario de la Asociación Cáncer de Mama y Ovario Hereditario (AMOH).


La SEOM creó el Grupo de Trabajo de Ejercicio y Cáncer en marzo de 2017 con el objetivo de escribir un artículo de posicionamiento revisando la literatura científica disponible en relación al ejercicio y el riesgo de cáncer, el riesgo de recaída tras el diagnóstico y la reducción de síntomas asociados a terapia antitumoral.


Noticias relacionadas

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

El Cermi mantiene su representación en el Observatorio de la Convivencia Escolar

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris