Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF denuncia que la Seguridad Social impondrá trabajar más horas sin compensación salarial para solucionar el “colapso”

Agencias
martes, 7 de febrero de 2023, 14:51 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha impuesto un plan de Atención Directa al Ciudadano que vulnera la negociación colectiva porque modifica las condiciones laborales de la plantilla, aumentando su jornada laboral sin ningún tipo de compensación, con el fin de solucionar el “colapso” que sufre el organismo por la falta de personal.


En concreto, dicho plan contempla la apertura de todos los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CASI) en horario de tarde, algo no establecido en el calendario laboral del organismo, según explicó este sindicato.


Además, señaló que se va a establecer que los tiempos de atención sean inferiores a 10 minutos y se incrementen las atenciones por funcionario y día, y que las personas vulnerables por brecha digital y los mayores de 65 años sean atendidos de forma prioritaria, aunque no hayan logrado cita.


Al respecto, CSIF afirmó que la reducción del tiempo de atención al público sólo supondrá una “peor calidad del servicio para el ciudadano, porque solo importará el número de expedientes atendidos” por el empleado, aunque tenga que ampliar su jornada laboral, “y no si la gestión se ha resuelto satisfactoriamente”.


“Además, nos quejaremos ante la Dirección General del Instituto de la Seguridad Social por considerar que el plan vulnera los derechos sindicales”, añadió CSIF.


La plantilla de efectivos de la Seguridad Social ha pasado de 36.000 a 26.000 trabajadores en tan solo una década. Estos 26.000 trabajadores atienden a 20 millones de afiliados, 10 millones de pensionistas y 1,4 millones de empresas.


Además, está previsto que en el plazo de cinco años se jubile el 28,5 por ciento de la plantilla, y en unos 10 años un 36,08 por ciento adicional, es decir, casi dos tercios del total de los trabajadores actuales.


Por ello, el sindicato reclamó una Oferta de Empleo Público (OPE) a cinco años para compensar la falta de personal.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto