Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Nigeria mantuvo el liderato en las importaciones de petróleo a España en 2022 pese a reducirlas un 20,9%

domingo, 5 de febrero de 2023, 11:59 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Nigeria vio reducida su ventaja en el liderato como principal exportador de petróleo a España en 2022, tras reducir un 20,9% el petróleo exportado a las refinerías españolas.


Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), este país africano totalizó 8,12 millones de toneladas (Mt) de crudo enviado a España, el 12,8% del total, 5,5 puntos menos que en el conjunto de 2021.


A continuación, destaca la subida de Estados Unidos, que cubre el hueco dejado por México en el segundo puesto al registrar 6,64 Mt de crudo exportadas a España, un 62,1% más. Su cuota subió 3,1 puntos, hasta el 10,4%.


Por detrás, México envió 6,13 Mt de crudo con destino España, un 19,9% menos que en 2021. Como consecuencia, su cuota se redujo hasta el 9,6%, 4 puntos menos que en 2021.


Brasil protagonizó también una de las mayores subidas al alcanzar los 5,4 Mt de petróleo enviado a España, un 161,8% más que el año pasado. Exportó el 8,5% del crudo total llegado al país, cuando en 2021 quedó por debajo del 5%.


Mientras, Irak también subió con fuerza sus exportaciones y quedó por encima de Libia y Arabia Saudí. En concreto, envió a España 5,21 Mt, un 39% más y el 8,2% del total, 1,4 puntos más que en el conjunto de 2021.


Después aparece Libia, que totalizó 5 Mt, tras reducir sus envíos a España un 20,3%, rompiendo con la fuerte subida mantenida el año pasado. Su presencia se redujo 3,3 puntos, pasando del 11,2% en 2021 al 7,9% este año.


Por su parte, Arabia Saudí cortó su tendencia a la baja y aumentó sus exportaciones de crudo a España un 21,1%, hasta las 4,77 Mt. Así, incrementó su aportación al 7,5%, 0,5 puntos más que en el conjunto de 2021.


Otro país que redujo sus envíos de petróleo a España fue Kazajistán, que exportó 3,3 Mt de crudo al país, un 21,5% menos. Con ello, su cuota bajó 2,3 puntos, hasta el 5,2%.


Junto a Estados Unidos y Brasil, otra gran irrupción entre los principales suministradores de crudo a España fue la de Argelia, con 3,17 Mt, un 91% más que el año pasado, alcanzando una cuota del 5%.


Asimismo, Canadá exportó a España 2,67 Mt, Angola 2,32 Mt, Azerbaiyán 1,94 Mt, Guinea Ecuatorial 1,24 Mt, Reino Unido 1,1 Mt, Noruega 1,03 Mt, Colombia 0,97 Mt, Rusia 0,7 Mt, Venezuela 0,73 Mt, Italia 0,62 Mt, Albania 0,54 Mt, Camerún 0,42 Mt, Trinidad y Tobago 0,33 Mt, Emiratos Árabes Unidos 0,31 Mt, Gabón 0,14 Mt, Ghana 0,13 Mt y Túnez 0,07 Mt.


Noticias relacionadas

El PP votará en contra del decreto de las pensiones si no recibe mañana “justificación técnica y documentada”

Renfe adjudica a CAF el suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías por 192,7 millones de euros

El Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 76 dólares

El Ibex sube un 1,29% y recupera parte de lo perdido por el contagio de la crisis bancaria

Héctor Gómez dará "continuidad” al trabajo de Maroto al frente de Industria, Comercio y Turismo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris