Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los constructores prevén tener listo en este mes el plan de pensiones colectivo

domingo, 5 de febrero de 2023, 11:00 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, señaló que el plan de pensiones para los trabajadores del sector que se acordó en la negociación del último convenio colectivo el año pasado estará listo en este mes de febrero.


Así lo indicó en declaraciones a Servimedia el líder de la patronal de las empresas de construcción, que aseguró que este plan de pensiones lo podrán disfrutar el millón de trabajadores del sector más unos 300.000 autónomos.


Después de anunciar en mayo de 2022 que patronal y sindicatos habían alcanzado un acuerdo “histórico” para la creación del primer plan de pensiones colectivo, ambas partes del diálogo social se encuentran cerrando los detalles del texto final.


Alén destacó la importancia de esta medida pionera en España en un contexto en el que la sostenibilidad económica del sistema público de pensiones está puesta en entredicho. Los cálculos de la CNC reflejan que este fondo puede mover entre 3.000 y 3.500 millones de euros en unos 10 años.


El impulso de este tipo de plan de pensiones gracias a incentivos fiscales fue uno de los objetivos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la reforma que emprendió el año pasado, en línea con la recomendación 16 del Pacto de Toledo y con las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef).


De esta manera, todos los trabajadores que formen parte del sector dispondrán de un plan de pensiones cuyas aportaciones por parte de la empresa estarán reguladas por el convenio colectivo.


En el último acuerdo, patronal y sindicatos pactaron que, en 2022 y 2023, la contribución empresarial al plan de pensiones sería del 1% del importe de los conceptos salariales y en 2024 esta se elevaría 1,25%. No obstante, dado que el texto final no se va a aprobar hasta este año, el 1% correspondiente a 2022 se aportará en este ejercicio.


Además, se estableció una cláusula de garantía salarial, de manera que, si el valor medio de los incrementos interanuales del IPC entre enero de 2022 y diciembre de 2024 se situase entre el 10% y el 13%, se incrementarían con efectos de 1 de enero de 2025 las tablas salariales del año 2024, destinándose un 50% de ese exceso al plan de pensiones de los trabajadores dados de alta en la empresa en esa fecha.


Noticias relacionadas

Sacyr Construcción obtiene la certificación SA8000 por la protección de los derechos laborales

Cepsa continuará ofreciendo durante Semana Santa descuentos extraordinarios a sus clientes fidelizados

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

La CNMV se reafirma en que no es “imposible” que Ferrovial cotice en EEUU desde España, “salvo que no se quiera intentar”

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris