Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Primer fin de semana de febrero con tiempo estable y una “importante” diferencia de temperatura del día a la noche

sábado, 4 de febrero de 2023, 09:00 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El primer fin de semana de febrero estará marcado por el predominio de un tiempo estable y una “importante” diferencia de temperaturas entre el día y la noche.


Según las predicciones del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, salvo por la “posibilidad” de “algunos” bancos de niebla matinales y la presencia de nubes en el Cantábrico, se esperan cielos “en general” despejados y brillará el sol, si bien las temperaturas nocturnas serán frías y habrá heladas en “buena parte” del interior peninsular, “especialmente” en la meseta norte e interior oriental.


No obstante, en las horas centrales del día se notará un ambiente “algo más templado”, los termómetros subirán y se alcanzarán temperaturas que pueden "rozar" los 18 grados en puntos del centro y del sur de la península, e incluso los 20 grados en localidades del Mediterráneo y Andalucía.


De hecho, en esas zonas serán temperaturas diurnas superiores a lo “normal” para la época del año, llegando a situarse entre cinco y diez grados por encima.


Tras subrayar que en algunos puntos las mínimas estarán entre tres y cinco grados por debajo de lo “normal”, señaló que la amplitud térmica, esto es la diferencia de temperaturas entre la madrugada y el mediodía, será “muy notable” especialmente en la jornada de este sábado, que es cuando “más diferencia” se espera entre las mínimas y máximas.


En concreto, el portavoz de la Aemet avanzó que puede haber una diferencia de “más de 20 grados” en puntos del interior y que la ciudad de Madrid no se quedará “lejos” de esa amplitud térmica, dado que la mínima del sábado podrá ser de 0 y la máxima, de 18 grados.


Por su parte, en Cuenca se pasará de dos bajo cero a 19 grados, con 21 grados de amplitud térmica, y en Gerona, de tres grados bajo cero a 20 grados de temperatura máxima, esto es unos 23 grados de amplitud térmica.


Por último, en Canarias los cielos se irán nublando durante el fin de semana y se podrían producir chubascos dispersos que, en zonas altas a partir de unos 1.600 a 1.800 metros, podrían ser de nieve, sobre todo en cumbres de Tenerife y de La Palma.


Noticias relacionadas

Un centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de Galicia

Alves responde por carta a Joana Sanz y afirma que seguirá luchando por su familia y los que creen en él y su inocencia

Estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que viene

Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal"

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris