Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno acompañará a las empresas españolas para captar inversiones de 45.000 millones de euro previstas por Marruecos

jueves, 2 de febrero de 2023, 15:54 h (CET)

RABAT (MARRUECOS), 02 (SERVIMEDIA | May Mariño, enviada especial)


El Gobierno quiere “acompañar” a las empresas españolas para que inviertan en Marruecos aprovechando el plan de inversiones hasta 2050 por valor de 45.000 millones que ha lanzado el país vecino.


En ese objetivo enmarcan parte del impulso a la cooperación económica tratada en la Reunión de Alto Nivel entre Marruecos y España en Rabat y que se ha saldado con una veintena de acuerdos bilaterales.


Pero también con la renovación de un protocolo financiero de 800 millones de los que 20 millones serán donaciones para estudios de viabilidad en los sectores en los que se prevén esas inversiones para un mejor posicionamiento de las empresas españoles para cuando salgan las licitaciones.


Desde el Ejecutivo ensalzan el resultado de esta cumbre y la nueva relación no solo para potenciar el mercado actual, que ronda ya los 10.000 millones en exportaciones, sino para los planes de desarrollo planificados por el Gobierno marroquí y, también, como una oportunidad de expandirse para el resto de África.


Como afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la declaración institucional al final de la Reunión de Alto Nivel, el objetivo es hacer de España un “inversor de referencia para Marruecos”.


Para ese fin, el Ejecutivo irá de la mano de las empresas en la captación de inversiones en sectores de infraestructuras, energías renovables con especial atención a biomasa e hidrógeno verde, y a las redes de ferrocarriles, viarias y aeroportuarias.


Por otra parte, el Ejecutivo ha cerrado una acuerdo, según fuentes gubernamentales, para la migración regular en lo que supone la entrada a España de trabajadores marroquíes para formación, potenciado la llamada FP dual, que se iniciará con un programa piloto con conductores de camiones y de autobuses.


Noticias relacionadas

El presidente de COX Energy reivindica la innovación y sostenibilidad en energía

La Inspección de Trabajo revisará posibles fraudes en las ETT desde este lunes

La Mesa por el Blindaje de las Pensiones apela a los partidos en año electoral con la campaña 'Somos 47 millones'

Renfe ofrece dos millones de plazas para viajar en Semana Santa

La luz bajará este domingo un 27%, hasta los 28,4 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris