Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Botín (Santander) ve “un error” poner condiciones que “expulsen” del mercado hipotecario a los vulnerables

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó este jueves que sería un “error” poner condiciones en acuerdos que “expulsen” del mercado hipotecario a los más vulnerables, tras la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz de congelar las hipotecas.


Así lo dijo la máxima responsable del banco en la rueda de prensa para dar detalles sobre los resultados obtenidos por el Santander el año pasado, ejercicio que cerró con un beneficio histórico de 9.605 millones, un 18% más con respecto a 2021.


Botín argumentó que el mercado hipotecario español es “de los más competitivos” con un coste medio de financiación del 2,91% en diciembre, por debajo del bono español a 10 años.


Valoró que el acuerdo que se cerró con el Gobierno para ayudar a los más vulnerables fue “equilibrado” y agregó que “un país progresa más cuando llega a acuerdos y siempre estamos dispuestos a sentarnos”, al tiempo que incidió en que sean pactos “equilibrados” y que “no tengan consecuencias que no se entienden” o “condiciones que expulsen del mercado hipotecario a los más vulnerables”. Botín recordó que en México se congelaron las hipotecas y la concesión de nuevos préstamos retrocedió.


Resaltó al hilo de las críticas al Gobierno que el banco tiene relación “fluida” con todos los Ejecutivos de los países en los que opera y “los consensos hacen que un país avance más que las divisiones”. “Estamos a disposición, pero siempre entendiendo que tomemos decisiones en base a datos, que entendamos las consecuencias que pueden tener medidas que no estén equilibradas pensando en todos los colectivos”, puntualizó.


La presidenta del Santander también incidió en que “el mayor reto que tiene España y Europa es el crecimiento, sin crecimiento no hay puestos de trabajo, no hay impuestos y no hay servicios sociales”.


También afirmó que el paro es un asunto que corresponde gestionar a los gobiernos. Pidió “entender que los empresarios competimos en otros mercados” y que “España no es una isla”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto