Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Botín (Santander) ve “un error” poner condiciones que “expulsen” del mercado hipotecario a los vulnerables

jueves, 2 de febrero de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, destacó este jueves que sería un “error” poner condiciones en acuerdos que “expulsen” del mercado hipotecario a los más vulnerables, tras la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz de congelar las hipotecas.


Así lo dijo la máxima responsable del banco en la rueda de prensa para dar detalles sobre los resultados obtenidos por el Santander el año pasado, ejercicio que cerró con un beneficio histórico de 9.605 millones, un 18% más con respecto a 2021.


Botín argumentó que el mercado hipotecario español es “de los más competitivos” con un coste medio de financiación del 2,91% en diciembre, por debajo del bono español a 10 años.


Valoró que el acuerdo que se cerró con el Gobierno para ayudar a los más vulnerables fue “equilibrado” y agregó que “un país progresa más cuando llega a acuerdos y siempre estamos dispuestos a sentarnos”, al tiempo que incidió en que sean pactos “equilibrados” y que “no tengan consecuencias que no se entienden” o “condiciones que expulsen del mercado hipotecario a los más vulnerables”. Botín recordó que en México se congelaron las hipotecas y la concesión de nuevos préstamos retrocedió.


Resaltó al hilo de las críticas al Gobierno que el banco tiene relación “fluida” con todos los Ejecutivos de los países en los que opera y “los consensos hacen que un país avance más que las divisiones”. “Estamos a disposición, pero siempre entendiendo que tomemos decisiones en base a datos, que entendamos las consecuencias que pueden tener medidas que no estén equilibradas pensando en todos los colectivos”, puntualizó.


La presidenta del Santander también incidió en que “el mayor reto que tiene España y Europa es el crecimiento, sin crecimiento no hay puestos de trabajo, no hay impuestos y no hay servicios sociales”.


También afirmó que el paro es un asunto que corresponde gestionar a los gobiernos. Pidió “entender que los empresarios competimos en otros mercados” y que “España no es una isla”.


Noticias relacionadas

Renfe ofrece dos millones de plazas para viajar en Semana Santa

La luz bajará este domingo un 27%, hasta los 28,4 euros

Calviño anuncia que el plan 'Kit Digital' supera en su primer año los 200.000 bonos repartidos

La UE permitirá vender coches con combustibles sintéticos desde 2035

Renfe apoya la 'Hora del Planeta' orgullosa de su apuesta por el tren como transporte "más sostenible"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris