Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Renfe corta el servicio por obras en el túnel de Sol entre Chamartín y Nuevos Ministerios desde este sábado

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 09:11 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Renfe suspenderá el servicio ferroviario por el túnel de Sol entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín a partir de este sábado, 4 de febrero, y hasta finales de 2023 por las obras de remodelación de la estación de Chamartín, que iniciarán una nueva fase.


Según informó Renfe, esta incidencia afectará a las líneas C3, C3a, C4, C4a y C4b de los servicios de Cercanías de Madrid, que dispondrán de transbordo a otros servicios de Cercanías desde Chamartín, Nuevos Ministerios y Puerta de Atocha.


Así, en sentido norte-sur, estos servicios finalizarán en Chamartín, donde los viajeros podrán continuar recorrido en los trenes que circulan hacia Atocha por el túnel de Recoletos: líneas C1, C2, C7, C8 y C10.


A la inversa, de sur a norte, las estaciones de inicio/fin de servicio serán Atocha o Nuevos Ministerios. En ambas terminales, los viajeros podrán continuar su desplazamiento en el resto de servicios de Cercanías que circulan por el túnel de Recoletos: líneas C1, C2, C7, C8 y C10.


Por ello, Renfe organizará un dispositivo de información y refuerzo de servicios extraordinario, con el despliegue de 700 trabajadores de información y 190 trenes diarios más, lo que supone un incremento del 15%, hasta un total de 1.436.


La nueva fase del proceso de transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor contempla la ampliación del vestíbulo principal hacia el norte, proporcionando más espacio a Cercanías, que pasará a contar con una zona diferenciada para los viajeros de trayectos urbanos e interurbanos.


Para ello, se ampliará el vestíbulo sobre las vías, desplazando los núcleos de escaleras y ascensores y se ejecutará una nueva marquesina sobre andenes. Desde este nuevo espacio de espera e información, los viajeros de Cercanías accederán a los andenes a través de una nueva pasarela cubierta, de 1.300 metros cuadrados.


También contempla el montaje de aparatos de vía y señalización entre las vías 1 y 6 con el fin de mejorar la explotación del servicio ferroviario -aumentar la flexibilidad y mejorar la respuesta de las instalaciones ante incidencias- y el acondicionamiento de los andenes 1,2 y 3.


Estas obras se completarán con el refuerzo de estructuras en el ámbito de la plaza urbana para absorber nuevas cargas derivadas de la reordenación de los viales.


Estos trabajos se desarrollarán en paralelo al resto de actuaciones que transforman Madrid-Chamartín Clara Campoamor en un nodo estratégico de una movilidad multimodal e integrada, que responde al incremento de tráfico asociado al proceso de liberalización del transporte de viajeros.


Con una inversión de 326 millones de euros, estas actuaciones en ejecución van dirigidas a duplicar la capacidad para la alta velocidad y doblar la superficie del vestíbulo hacia el norte, este y sur.


Asimismo, se aborda la remodelación de 13 vías y andenes destinados a Cercanías y se recupera el antiguo vestíbulo de Cercanías bajo vías de la cabecera norte -vestíbulo Central- y, con él, los núcleos de comunicación vertical entre andenes y el vestíbulo interior, además de la conexión directa con la alta velocidad y Metro de Madrid.


La transformación de Chamartín contribuirá de forma determinante al desarrollo de Cercanías: una vez finalizadas las obras, la estación podría gestionar entre un 25% y un 30% más de viajeros, hasta 900 trenes diarios.


Estas actuaciones se completan con carácter previo a la remodelación integral que se acometerá en la estación y su entorno urbano con una propuesta de diseño seleccionada en un concurso internacional. Las inversiones previstas en la transformación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor superarán los 1.000 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto