Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El tope al gas ahorró 209 euros a los hogares españoles en 2022, según Esade

jueves, 2 de febrero de 2023, 00:01 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un estudio realizado por Esade concluye que el precio medio de la electricidad en el mercado regulado español, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), habría sido un 31,8% más alto en 2022 sin el tope al gas, lo que se traduce con un ahorro acumulado de unos 209 euros por hogar.


Según este estudio, titulado ‘Los efectos del tope al gas en los precios, la inflación y el consumo seis meses después’, teniendo en cuenta que hay 10 millones de hogares en tarifa regulada, el ahorro total para los clientes de la tarifa regulada alcanza los 2.090 millones de euros.


Como resultado de este menor precio, los autores estiman que la inflación media en 2022 fue 0,4 puntos más baja lo que supone que España habría cerrado en el 8,7% en lugar del 8,3%.


Así, la mejor situación española en términos de inflación con respecto a la Unión Europea sería en parte gracias a esta medida recogida en la excepción ibérica.


Como efecto negativo, los expertos de Esade advierten de que durante 2022 ha continuado el mayor consumo de gas para la generación eléctrica en centrales de ciclo combinado, indicando que el incentivo a un mayor uso de esta fuente energética seguiría existiendo, con el consiguiente conflicto entre el objetivo de ahorro en la factura de los hogares y el de ahorro general en el consumo de gas para la economía española y europea.


No obstante, indican que el uso diario de gas para ciclo combinado se ha acercado algo más (sin llegar a igualarse) al que habría cabido esperar sin tope al gas durante los últimos meses del año.


Esto indica que el mayor incremento se localizó en los meses de verano, lo cual sugiere que la imposibilidad de recurrir a fuentes como la hidroeléctrica por la sequía de esos meses pudieron influir realmente en el recurso extra al gas.


En cuanto al posible impacto en el incremento de las exportaciones a Francia, el estudio señala que, sin el mecanismo, el precio español habría sido ligeramente superior al francés en casi todo momento desde mediados de septiembre.


Por ello, considera que la elevada exportación durante 2022 sí podría deberse en parte al menor precio de la electricidad en España gracias a la compensación pagada por los hogares españoles.


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris