Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tope al gas ahorró 209 euros a los hogares españoles en 2022, según Esade

Agencias
jueves, 2 de febrero de 2023, 00:01 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un estudio realizado por Esade concluye que el precio medio de la electricidad en el mercado regulado español, el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), habría sido un 31,8% más alto en 2022 sin el tope al gas, lo que se traduce con un ahorro acumulado de unos 209 euros por hogar.


Según este estudio, titulado ‘Los efectos del tope al gas en los precios, la inflación y el consumo seis meses después’, teniendo en cuenta que hay 10 millones de hogares en tarifa regulada, el ahorro total para los clientes de la tarifa regulada alcanza los 2.090 millones de euros.


Como resultado de este menor precio, los autores estiman que la inflación media en 2022 fue 0,4 puntos más baja lo que supone que España habría cerrado en el 8,7% en lugar del 8,3%.


Así, la mejor situación española en términos de inflación con respecto a la Unión Europea sería en parte gracias a esta medida recogida en la excepción ibérica.


Como efecto negativo, los expertos de Esade advierten de que durante 2022 ha continuado el mayor consumo de gas para la generación eléctrica en centrales de ciclo combinado, indicando que el incentivo a un mayor uso de esta fuente energética seguiría existiendo, con el consiguiente conflicto entre el objetivo de ahorro en la factura de los hogares y el de ahorro general en el consumo de gas para la economía española y europea.


No obstante, indican que el uso diario de gas para ciclo combinado se ha acercado algo más (sin llegar a igualarse) al que habría cabido esperar sin tope al gas durante los últimos meses del año.


Esto indica que el mayor incremento se localizó en los meses de verano, lo cual sugiere que la imposibilidad de recurrir a fuentes como la hidroeléctrica por la sequía de esos meses pudieron influir realmente en el recurso extra al gas.


En cuanto al posible impacto en el incremento de las exportaciones a Francia, el estudio señala que, sin el mecanismo, el precio español habría sido ligeramente superior al francés en casi todo momento desde mediados de septiembre.


Por ello, considera que la elevada exportación durante 2022 sí podría deberse en parte al menor precio de la electricidad en España gracias a la compensación pagada por los hogares españoles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto