Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Comisión Europea elige un proyecto de CaixaBank y La Salle URL sobre formación para financiarlo

miércoles, 1 de febrero de 2023, 14:36 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea ha elegido para dar financiación el proyecto ‘Rewire’, de CaixaBank junto a La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, y un grupo de universidades y organizaciones de la Unión Europea, para definir un marco de competencias internacional para los futuros profesionales de la ciberseguridad.


Según informó el banco este miércoles, el proyecto ‘Rewire’, en el que participan 25 organizaciones, ha sido escogido por la Unión Europea para recibir financiación del programa Erasmus+. La Salle URL participa también en este proyecto.


Los participantes del proyecto han elaborado un documento que contiene un marco de habilidades con la descripción de los diversos perfiles de trabajo y conocimientos relevantes sobre ciberseguridad, así como un análisis del mercado laboral y la demanda por parte de las empresas.


El objetivo es que este estudio sirva para identificar los actores interesados clave desde todos los puntos de vista y ámbitos posibles, así como proporcionar una herramienta interactiva, disponible públicamente que contenga la información y orientación profesional necesaria para los profesionales y estudiantes que evalúan una carrera en esta profesión.


Al incorporar tanto a empresas privadas como a universidades e instituciones, el programa ayudará a mejorar las descripciones de puestos de trabajo relacionados con la ciberseguridad. También servirá a las entidades educativas para que mejoren los diseños curriculares de su oferta formativa. Igualmente, el diseño de este marco de competencias ayudará tanto a los estudiantes como a los profesionales existentes que necesitan mejorar sus habilidades, volver a capacitarse o cambiar de dirección profesional.


El informe se presenta esta tarde en Barcelona en el marco de un certamen internacional centrado en la ciberseguridad que se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero y está organizado por Fira de Barcelona y la Agència de Ciberseguretat de Catalunya. El congreso abordará la necesidad de incrementar la seguridad en todos los sectores para evitar o minimizar los efectos de un ataque por parte de ciberdelincuentes.


Noticias relacionadas

El Gobierno repartirá 2.424,2 millones de euros de financiación a las autonomías en el segundo trimestre

El Ibex rebota un 1,31% y recupera parte de lo perdido la pasada semana

Inserta Empleo y el Servicio Extremeño Público de Empleo fomentan la inclusión laboral de las personas con discapacidad

El Brent baja un 0,5% y se mantiene en los 72 dólares

El centro de investigación emiratí ADIA Lab instalará su sede europea en Granada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris