Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Amnistía pide una investigación de la ONU, para que la “tragedia” de Melilla no quede impune

miércoles, 1 de febrero de 2023, 12:01 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles “una investigación por parte de la ONU para que los sucesos en torno a la tragedia de Melilla no queden impunes”, ante el archivo de la causa por parte de la fiscalía española y la “pasividad” de los gobiernos español y marroquí.


Con motivo de la cumbre entre estos dos países que comienza hoy en Rabat, activistas de la organización colocaron 15 siluetas humanas en las puertas del Palacio de la Moncloa con los nombres de algunas de las personas que fallecieron o desaparecieron en la tragedia.


“No podemos olvidar que hay 77 migrantes desaparecidos cuyos familiares no han obtenido ninguna respuesta”, indicó a Servimedia la responsable de investigación de AI España, Virginia Álvarez. Tampoco las familias de los muertos “han conseguido justicia”, prosiguió, y dijo que los documentos gráficos muestran un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de ambas policías.


Según Álvarez, en Naciones Unidas hay organismos de expertos independientes, como el Comité contra las Desapariciones Forzadas, que “pueden y deben abrir investigaciones para esclarecer lo sucedido y depurar responsabilidades”.


En su opinión, “el archivo de la causa por parte de la fiscalía española fue una noticia muy decepcionante” que, “además, “fue en contra de toda la evidencia cumulada por parte de ONG y medios de comunicación”.


Por este motivo, consideró que la comunidad internacional ha de “tomar cartas en el asunto”, e instó también a la Unión Europea a “interesarse por el destino de la financiación” que entrega a España y a Marruecos para controlar la inmigración irregular.


Reclamó a estos dos gobiernos “renunciar al uso de la violencia en el control de fronteras” y garantizar el respeto de los derechos humanos de los migrantes. Asimismo, exigió asegurar el acceso de las personas subsaharianas a solicitar asilo en los consulados de Ceuta y Melilla, un derecho reconocido por la legislación internacional que, “hoy por hoy, resulta inviable”.


Noticias relacionadas

El sector crítico de IU afea a Garzón que se entregue "incondicionalmente" a Yolanda Díaz

Yolanda Díaz presenta este domingo su candidatura sin el apoyo de Podemos

Echenique, hospitalizado por neumonía con pronóstico estable

Montero, sobre el primer año de Feijóo: “No sé si están soplando las velas del cumpleaños o del entierro político”

Bolaños conmina a Sumar y a Podemos a pensar en los españoles que anhelan que continúe el Gobierno de coalición

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris