Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza operaciones de deuda a varias autonomías por más de 17.000 millones

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 17:38 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros autorizó este martes a las comunidades de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, País Vasco, Navarra y La Rioja a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y a largo plazo por un valor en su conjunto superior a los 17.000 millones de euros.


Según el Gobierno, estas autorizaciones se efectúan en cumplimiento del artículo 14 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas y del artículo 20 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.


Todas estas autorizaciones solo podrán amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2023.


En el caso de la Comunidad de Madrid, se le ha autorizado para poder formalizar operaciones de deuda a largo y a corto plazo, por importe de 5.384,33 millones de euros, de las cuales 3.538,08 serán a largo plazo. La mayor parte de este importe, 2.681,38 millones de euros, se destinan a financiar las amortizaciones de deuda a largo plazo de la Administración General y del organismo autónomo mercantil Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.


Por otra parte, Madrid solicitó autorización para renovar las condiciones financieras de la financiación a corto plazo en el marco del convenio de colaboración para la prestación de servicios financieros de tesorería con diversas entidades financieras y para formalizar otras operaciones de deuda a corto plazo destinadas a cubrir las necesidades transitorias de tesorería de empresas públicas por importe total de 1.846,25 millones de euros.


En cuanto a Andalucía, se le ha autorizado a formalizar operaciones de deuda a largo plazo, por importe de 2.961 millones de euros, destinadas a cubrir las necesidades de financiación a largo plazo en mercados financieros.


Por otro lado, el Consejo de Ministros autorizó a la Junta de Castilla y León para formalizar operaciones de deuda a largo y corto plazo por un importe máximo de 2.861,6 millones de euros, de los cuales 1.566,1 millones corresponden a operaciones a largo plazo. De estos 1.287,1 millones de euros serán para afrontar las amortizaciones de deuda a largo plazo.


Por otra parte, la comunidad ha solicitado autorización para la formalización de operaciones de deuda a corto plazo destinadas a atender necesidades transitorias de tesorería y a optimizar los costes del endeudamiento a corto plazo en 2023 de la Administración General y de los entes dependientes que se integran en el sector Administraciones Públicas, que, conforme a sus previsiones, ascienden a 1.300 millones de euros.


A Galicia, el Consejo de Ministros le autorizó a esta comunidad autónoma para formalizar operaciones de deuda a largo y corto plazo por un importe máximo de 2.239,3 millones de euros (1.389,3 millones para operaciones a largo plazo). 1.304,5 millones de euros se corresponden con el importe de las amortizaciones de deuda a largo plazo.


Por otra parte, Galicia ha solicitado autorización para formalizar operaciones de deuda a corto plazo destinadas a la renovación de pólizas de crédito a corto plazo de la Administración General y otras operaciones de crédito a corto plazo de los entes dependientes de la región, por importe máximo de 850 millones de euros.


Asimismo, el Consejo de Ministros también autorizó a esta comunidad para conceder garantías a través de una línea de avales del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo, por un importe máximo de cinco millones de euros.


En cuanto a Asturias, el Gobierno le ha autorizado para que pueda formalizar operaciones de deuda a largo y corto plazo por un importe máximo de 1.592,2 millones de euros (715,3 millones para operaciones a largo plazo). 605,7 millones de euros se destinan a financiar las amortizaciones de deuda a largo plazo de la comunidad.


Por otra parte, la región solicitó autorización para formalizar operaciones de deuda a corto plazo para la cobertura de necesidades transitorias de tesorería de 2023, por importe total de 876,9 millones.


Adicionalmente, se ha autorizado a Aragón a formalizar operaciones de deuda a corto plazo, por un importe máximo de 755,7 millones de euros.


Por otra parte, el Consejo de Ministros autorizó a País Vasco a formalizar operaciones de deuda a largo plazo, por un importe máximo de 841,3 millones, destinados a financiar los vencimientos de deuda de la comunidad autónoma y entes dependientes de la autonomía.


En el caso de Navarra, se ha autorizado a la Comunidad Foral a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un importe máximo de 497,2 millones, destinados a financiar los vencimientos de deuda de la comunidad autónoma y entes dependientes incluidos del sector Administraciones Públicas de la comunidad.


También se autorizó a La Rioja a formalizar operaciones de deuda a corto plazo, por un importe máximo de 164,8 millones de euros, que se destinarán a cubrir necesidades transitorias de tesorería tanto de su Administración General, como de otras entidades del sector Administraciones Públicas de la comunidad autónoma, en concreto de la Universidad de La Rioja y de la Fundación Rioja Deporte.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto