Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Milobionic y Kron World, nueva alianza para impulsar la aplicación del metaverso en el sector salud y de la industria farmacéutica

Agencias
martes, 31 de enero de 2023, 10:14 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Milobionic SL empresa española que trabaja para generar nuevas vías de atención sanitaria, así como alternativas de gestión más eficientes para los cuidados de salud y la investigación biomédica mediante transformación digital, y Kron World SL, ‘startup’ internacional especializada en el desarrrollo de infraestructuras de telecomunicaciones lógicas y físicas, culminaron un acuerdo estratégico conjunto mediante la creación de una ‘joint venture’ que les permitirá ampliar sus capacidades en la oferta de servicios basados en las oportunidades que el metaverso y la web 3.0 ofrecen para la mejora de la gestión de los servicios sanitarios y de las actividades de investigación, del desarrollo en implantación de nuevas terapias de la industria farmacéutica y de tecnologías de la salud.


El primer resultado de esta unión es Hospital Metaverso que se hizo realidad el día 16 de enero de 2023. La nueva alianza permitirá la aportación de iniciativas y casos de uso para mejorar la gestión de los servicios sanitarios, en especial los hospitales.


Contempla la aplicación del metaverso a la gestión de las sesiones clínicas, la formación de profesionales, la coordinación de unidades asistenciales o la captación y desarrollo de ensayos clínicos con garantías de calidad y eficiencia, minimizando tiempos de respuesta y costes de gestión.


GESTIÓN Y EXCELENCIA FORMATIVA


La capacidad que la unión aporta en la aplicabilidad del metaverso y sus procedimientos en el campo de la salud se extiende al ámbito de la ampliación y flexibilización de las relaciones entre usuarios, profesionales y centros sanitarios.


Ambas compañías indicaron que también significa una importante aportación en el campo de la formación de excelencia, en la que se consigue mejor capacitación de los profesionales sanitarios, usando la realidad virtual y otros procedimientos de trabajo propios del metaverso.


De igual forma, el incremento de los parámetros de seguridad y control de calidad de los ensayos clínicos que pueden beneficiarse de la aplicación de sistemas de ‘blockchain’, al tiempo que se simplifican los tiempos de gestión de estos, conforma una de las ofertas de servicios más relevantes de la nueva alianza que acaba de nacer.


Las potencialidades de estas tecnologías para el sector salud se mostraron en el primer Healthcare Congress en el Metaverso el pasado 27 de octubre de 2022, evento internacional organizado por Milobionic, también en colaboración con Kron World.


EQUIPO


El equipo directivo de la citada ‘joint venture’ está constituido por Sara Martinez, Leyre Martin y Pepe Martinez Olmos (Milobionic), e Ismael Arribas, Limara Haque y Henry Kim (Kron World).


Entre sus próximos eventos, está la presentación de sus principales iniciativas en el próximo Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) en Las Palmas de Gran Canaria (8-10 marzo 2023), además de haber sido invitados a la ceremonia de entrega de los premios de Inatba, organización internacional de ‘blockchain’ y tecnologías distribuidas, que se celebrará hoy, 31 de enero de 2023.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto