Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UGT finalizará hoy la negociación del SMI tras el plantón de la CEOE y rechaza un pacto de rentas

martes, 31 de enero de 2023, 10:12 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, afirmó este martes que es “poco razonable” que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) no asista a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo para tratar la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año, y cerró la puerta a un posible pacto de rentas porque “ya no hay más cuerda” para llevarlo a cabo.


En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Álvarez advirtió de que UGT dará por concluidas las negociaciones una vez que finalice la reunión con la cartera dirigida por Yolanda Díaz y recordó al Gobierno que la ley no obliga a consensuar la subida del SMI, sino a llamar a consultas a las partes afectadas.


En este sentido, señaló que el encuentro de hoy no es “excesivamente necesario” y que se podría aprobar de forma “inmediata” la subida del salario mínimo que esperan “millones de personas”.


“El Gobierno conoció en diciembre cuál es la posición de los sindicatos y cuál con la oposición de los empresarios. En el salario mínimo interprofesional, la ley no prevé que haya negociación lo que prevé es que haya consultas. Yo creo que la consulta de hoy no es excesivamente necesaria y nosotros en lo que estamos es en que el Gobierno de manera inmediata apruebe la subida del salario mínimo profesional”, declaró el líder sindical antes de subrayar que los españoles necesitan este aumento salarial “para poder sobrevivir en una situación excesivamente complicada desde el punto de vista de la subida de los precios”.


En este contexto, afirmó que la CEOE utiliza una “excusa poco razonable” y “una posición estética” para no asistir a la reunión con el Ministerio de Trabajo, y se mostró confiado en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea “sensible” con los trabajadores “una vez más” y apruebe una subida del SMI hasta los 1.100 euros.


“Con 1.000 euros al mes no se puede vivir. Con 1.100 euros alguien me dirá que tampoco y también tiene razón, pero en todo caso creo que esa senda de subida no se puede romper. Yo invito a las personas que crean que es una subida excesiva pues que prueben un mes a vivir con esos 1.000 euros o menos de 1.100 euros y verán qué es lo que ocurre”, añadió.


Por último, sobre el pacto de rentas que la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dejó caer este lunes, Álvarez quiso zanjar el tema y afirmó que es este debate es como “el día de la marmota”.


“Llevamos todo el año detrás del pacto de rentas […] y yo creo que ya no hay más cuerda. La patronal no ha querido desde el primer día sentarse a negociar. Por tanto, a mí me parece que volver a esa situación es, en todo caso, atrasar una cosa que para nosotros es absolutamente imposible que se atrase, que es la subida del SMI”, afirmó Álvarez. “Es más, yo quiero dejar claro que para nosotros hoy concluimos las negociaciones”, apostilló.


Noticias relacionadas

BBVA espera que el contagio de la crisis bancaria se revierta “rápido” porque no es “extrapolable” al sector español

El Gobierno prevé que la deuda pública se sitúe por debajo de sus previsiones para 2023 si la economía sigue “avanzando”

Pallete (Telefónica) ve clave invertir en educación y solidaridad para que la revolución tecnológica no deje a nadie atrás

Exceltur celebra el nombramiento de Héctor Gómez como ministro

Los nuevos ministros de Sanidad e Industria asumirán el cargo mañana a las nueve ante el Rey

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris