Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Giochi Preziosi adquiere el negocio de Muñecas Arias

Agencias
viernes, 27 de enero de 2023, 10:30 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Grupo Giochi Preziosi ha adquirido el negocio de muñecas y complementos de Muñecas Arias, la prestigiosa marca española de muñecas creada hace más de 45 años en Castalla (Alicante).


Esta adquisición está en línea con la estrategia del Grupo de crear “una sólida y amplia base de marcas propias y permitirá al negocio de Arias crecer de forma constante en el mercado español, europeo y mundial”.


Tras la adquisición de la juguetera Famosa en 2019, el Grupo Giochi Preziosi continúa su estrategia de inversión en el mercado español, buscando la “excelencia” de producto y operativa para enriquecer su portfolio y poder cubrir de forma adecuada diferentes segmentos del mercado del juguete.


Las muñecas de Arias son ahora otro activo importante en la cartera de las empresas del Grupo. Con su incorporación al Grupo Giochi Preziosi, “la historia, la belleza y la delicadeza que caracterizan cada una de las muñecas Arias tienen ahora la oportunidad de expandirse a nuevos mercados y experimentar un crecimiento continuado”.


"Estamos muy contentos de dar la bienvenida a las muñecas Arias a nuestra familia", afirmó Enrico Preziosi, presidente del Grupo Giochi Preziosi, "y creemos que esta adquisición nos proporcionará un futuro brillante. El Grupo Giochi Preziosi está demostrando una vez más su capacidad para seleccionar e incorporar activos que siguen creando valor para la compañía y son capaces de forjar un futuro sólido y duradero. El entorno del mercado es actualmente difícil, pero el Grupo apuesta por seguir invirtiendo en el futuro".


"Estamos muy ilusionados por comenzar esta nueva andadura", dijo Kiko Arias, consejero delegado de Muñecas Arias. "Después de 45 años de duro trabajo, que comenzaron nuestros padres, José Antonio Arias y María-Luisa Martínez, nos hemos dado cuenta de que para llevar a nuestra marca un paso más allá, necesitábamos ayuda del exterior. Vemos una gran oportunidad ante nosotros. Hemos compartido y compartiremos con el Grupo Giochi Preziosi la misma pasión y el mismo compromiso por llevar una sonrisa y productos de calidad a todos los niños del mundo."


El Grupo Giochi Preziosi, multinacional italiana con más de 40 años de historia, es actualmente uno de los mayores actores europeos en la industria del juguete tradicional. Giochi Preziosi cuenta actualmente con ventas directas en los 6 países más importantes de Europa y en Turquía, operaciones en el Extremo Oriente y acuerdos de distribución en todo el mundo.


Por su parte, Muñecas Arias lleva más de 45 años fabricando de forma artesanal en España muñecas, accesorios y complementos de gran calidad y realismo que se distribuyen en más de 30 países. Con sede en Castalla, en Alicante, es una de las primeras empresas en desarrollar a gran escala la línea de producto de bebés Reborns, unos muñecos que simulan a la perfección la realidad y que se crean a partir de técnicas muy laboriosas y artesanales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto